Además, José María Oliva ha dado una serie de recomendaciones de la OMS en cuánto a la actividad deportiva se refiere y Álex Sánchez dio consejos sobre como mantener la movilidad durante el confinamiento de una persona. Con el patrocinio del Club de Mar Almería.
Otro jueves más, ‘Mirando al Mar’ llegaba al Club de Mar Almería para analizar la situación que ha provocado el Covid-19 con respecto a las pruebas y las restricciones que se han llevado a cabo. Aunque Diego Pérez comenzó hablando de la actividad del pasado fin de semana, sobre lo que dijo que «hubo campeonato provincial en el Club Náutico de Almerimar el sábado y domingo, donde solo falló la última manga del domingo con una regata muy disputada y Martín Fresneda ha sido muy regular y el que ha conseguido llevárselo».
En relación a cómo iba a evolucionar la vela en las próximas semanas en función de las restricciones, Pérez destacó que «sería aventurarse mucho asegurar lo que va a pasar, a día de hoy sabemos que no podemos hacer competiciones, nadie puede salir y entrar de los municipios cerrados perimetralmente y desde el club hemos decidido que las competiciones locales van a quedar aplazadas hasta nueva orden, y si se pueden recuperar, se harán».
Por otro lado, José María Oliva, dio algunas recomendaciones de la OMS en cuanto a actividad física, sobre lo que comenzó diciendo que «queríamos reivindicar la importancia de la actividad física y más ahora que podemos pasar más tiempo en casa debido a posibles confinamiento, etc». Sobre los consejos que ofrecía, dijo que «con respecto a los niños, tenemos que tratar de que tengan 60 minutos al día de actividad física, a una intensidad moderada para que suban las pulsaciones». Además, sobre la actividad en los adultos, destacó que «lo ideal serían unos 150-300 minutos a la semana. tenemos que añadir en esa semana, 2 días de ejercicios de fortalecimiento muscular, sobre todo limitar los tiempos sedentarios y de pantalla». Por último, para las personas mayores de 60 años, detalló que «lo bueno sería entre 150 – 300 minutos a la semana, y tres días a la semana, ejercicios de equilibrio, no quedarnos en casa sentados, y limitar mucho los tiempos de pantalla».