El primer día de campaña más de mil carnets fueron despachados, a pesar de esto, el club parece seguir enquilosado en los errores del pasado.
A pesar del triunfo de la campaña de abonos que tuvo lugar hace una semana, en una campaña cuyo primer día de renovaciones de abonos en su modalidad presencial abarrotó la sede con una demanda numerosa, según se apuntó desde el club, lo cierto es que la Unión Deportiva Almería da nuevamente muestras de que poco o nada ha cambiado en la estructura del club.
A pesar de esos mil carnets rojiblancos que se apuntaron ese primer día y a pesar de la llegada de Turky Al Seik a la entidad rojiblanca y el enorme músculo financiero que posee, el club sigue enquilosado y sigue cometiendo errores del pasado. A pesar del triunfo de esta campaña de abonos 2020/2021, esta sigue sin presentarse de forma oficial y aún podemos encontrar publicidad de la campaña de abonos de la temporada 2019/2020 en vallas publicitarias por la ciudad.
Los detalles cuentan, y después un año y medio de pandemia, los aficionados porfin podrán regresar al Mediterráneo para disfrutar con la UDA y vivir en el mejor lugar el fútbol. Una campaña publicitaria que debería de promover las solicitudes de abonos de forma online con el fin de evitar aglomeraciones y concienciar de la que todavía es una difícil situación epidemiológica.
Junto con todos estos problemas, se espera que la Unión Deportiva Almería desarrolle su campaña y su temporada con la mayor normalidad y esfuerzo posibles, para que todos los aficionados rojiblancos puedan disfrutar de una experiencia viva y en directo. Además, una renovación publicitaria sería algo positivo por el club, que así podría atraer más afición a disfrutar del fútbol en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.