La provincia ha alcanzado una producción récord y la variedad ecológica ha marcado buenas cotizaciones, aunque las principales apenas han cubierto costes de producción.
En Agro Marca el sector agrícola volvió a tener protagonismo una semana más con Grupo Agroponiente, Reactiva Laboratorio, Nieto Motor, Ecoculture, Ingenia Solar Energy, Yuksel Seeds y Agro San Isidro. Javier González, técnico de Ecoculture, nos destacó los beneficios de los productos de esta empresa almeriense en condiciones extremas, coincidiendo con la llegada del frío a la provincia.
Ecoculture Biosciences cuenta con una potente herramienta con la que combatir el frío, XStress, una de sus tecnologías principales. Contiene una mezcla de micronutrientes asociados a la glicina, el aminoácido de menor peso atómico conocido, lo que le da una ventaja para penetrar en el estoma de la hoja fácilmente y sin ningún esfuerzo. Esta tecnología es una poderosa herramienta para combatir el estrés abiótico, que conjuntamente con los nutrientes especialmente combinados mejora el crecimiento del cultivo en condiciones extremas como son las bajas temperaturas, heladas o encharcamientos.
También hicimos balance de la campaña de la almendra con Miguel Ángel Serrano, de Asaja Almería. En esta línea, indicó que «ha habido luces y sombras. Prácticamente se ha acabado y está casi todo vendido, con un rendimiento bastante bueno de las explotaciones. No ha habido tampoco heladas que el pasado año nos perjudicaron mucho e incluso ha habido un aumento de superficie. Lo peor ha sido el precio, porque es cierto que la ecológica ha marcado una tendencia única, siempre por encima de siete euros, pero las principales variedades han carecido de cotizaciones beneficiosas para el agricultor. Han estado entorno a los 3.20, por lo que se ha rozado los costes de producción».