VÍDEO BLOG #Minuto92: ¿Se puede salvar el Almería?, por Víctor J. Hernández Bru.
¿Se puede salvar el Almería? Sería francamente bonito e incluso quizás romántico responder que sí a esta pregunta. Pero la realidad, mucho me temo, es otra bien diferente. El equipo de Garitano va a viajar, tras el parón liguero, a Getafe, para recibir después al Betis, visitar al Atlético de Madrid, recibir al Mallorca y rendir visita al Barcelona. Ésos son los compromisos que le restan antes de que se abra el mercado de invierno y, a la vuelta de Navidad, ya con la ventana abierta, cerrará la primera vuelta en Pamplona.
Esto quiere decir que quedan seis jornadas para terminar la primera vuelta, 18 puntos en juego, que han de dirimirse ante rivales como Getafe, Betis, Atlético, Mallorca, Barcelona y Osasuna, es decir, tres de los siete primeros y cinco de los doce mejores de la categoría, a los que unir un Mallorca que es el único que, hoy por hoy, es un rival por la permanencia.
Por más cálculos que hago, no termino de encontrar de dónde va a sacar puntos la UDA en esos seis encuentros, porque ninguno de los encuentros, acaso salvo el del Mallorca, me parecen no ya asequibles, sino accesibles.
Pero hagamos un esfuerzo de buena voluntad. Supongamos que la UDA suma, de esos 18 puntos, en lugar de cero, como es muy posible que sume, pues qué digo yo, seis, un triunfo ante los insulares y tres empates. Seis puntos de 18, una locura si se tiene en cuenta que hasta ahora no ha sido capaz de sumar más de tres de 38.
Pero con ese ejercicio de buena voluntad supina, encontraríamos al Almería con nueve puntos en la primera vuelta, nueve puntos en 19 jornadas, nueve puntos de 57. Si esto es así, que repito me parecería una mejora sustancial de resultados en los seis partidos siguientes, la UDA se plantaría en la segunda vuelta con nueve puntos y, por tanto, necesitando más de treinta para lograr la salvación.
Estaríamos hablando de unos guarismos, en la segunda vuelta, de unos 33 de 57, que serían más o menos números de Champions, para un equipo que no sólo ha demostrado la falta de potencial que es evidente que tiene, sino que además no parece muy sensato pensar que, de la noche a la mañana, se vaya a convertir en el Gerona de la segunda vuelta.