Radio Marca Almeria
Destacados Más deporte

El Club Triatlón Tíjola destaca en el XTERRA World Tour

Los tijoleños presentaron en tierras italianas a Juaniyo Cano Cuevas, Alberto Serrano Lozano, José Abril Cid y Miguel Acosta Aviles.

El Club Triatlón Tíjola-Ociodeporte Baza vivió unos días memorables con la participación de cuatro de sus componentes en la final del XTERRA World Tour, es una serie de triatlón ‘off road’ de primera calidad. Esta competición está diseñada para dar a los corredores de élite y amateur la oportunidad de enfrentarse a los terrenos más difíciles de Europa, Oriente Medio, África, América y la región de Asia-Pacífico mientras compiten por el derecho a enfrentarse a los mejores del mundo en el Campeonato Mundial XTERRA.

El World Tour 2023 consta de 43 carreras clasificatorias en 22 países, en las que los corredores de grupos de edad deben ganar su división para obtener una plaza en el Campeonato Mundial XTERRA. Aquellos que no ganen su división aún pueden clasificarse, pero deben terminar en una posición de clasificación.

Las pruebas clasificatorias del World Tour suelen ofrecer entre 26 y 51 plazas para el Campeonato del Mundo por carrera, con una plaza clasificatoria extra añadida a cada división que tenga 10 o más corredores en la línea de salida. La organización no ofrece inscripciones para el Campeonato del Mundo XTERRA, lo que significa que aquellos que tengan aspiraciones de campeonato deben ganárselo a pulso.

La carrera más importante de la temporada es un evento solo por invitación, en el que sólo aquellos que se han ganado un puesto pueden competir por el título de Campeón Mundial XTERRA. El evento rota de lugar cada dos o tres años para llevar el valor y la gloria de las carreras del Campeonato XTERRA a nuevas audiencias en todo el mundo. En concreto, el Campeonato del Mundo de 2023 se celebró de nuevo bajo las impresionantes cumbres de los Dolomitas de Brenta, en la localidad de Trentino.

La competición se dividió en dos pruebas, la individual, que se celebró en la primera jornada, y otra por equipos de relevos, en la que el Club Triatlón Tíjola-Ociodeporte Baza presentó a un deportista adaptado en su conjunto, algo que no había ocurrido hasta ahora en esta competición.

Los tijoleños presentaron en tierras italianas a Juaniyo Cano Cuevas, Alberto Serrano Lozano, José Abril Cid y Miguel Acosta Aviles que consiguieron su clasificación en diferentes sedes europeas durante los últimos años. Pese a que las condiciones que encontraron en el país transalpino fueron de gran dureza, consiguieron resultados muy interesantes, además de vivir una gran experiencia. En concreto, Juaniyo Cano finalizó en la posición 55 de la general y fue noveno en la categoría M40-44, una recompensa al gran trabajo de preparación que vino realizando en los meses previos a esta gran cita.

Por su parte, Alberto Serrano fue el 154 de la general y el 26 en la categoría M30-34, Miguel Acosta acabó el 179 en la general y el 24 en su categoría M45-49 y José Abril fue el 358 en la general y tercero en la categoría Paratriatlón PTS4.

Tras unas pocas horas de descanso, el equipo tijoleño afrontó la segunda y definitiva jornada del Campeonato Mundial XTERRA y lo hizo con la clara intención de competir con los mejores dentro de la categoría de relevos por equipos. Tras mantener un buen ritmo durante toda la prueba, de nuevo en unas condiciones complicadas por las lluvias que cayeron en la zona durante los días previos a la competición, finalmente consiguieron la posición 13 en la general y la primera en la modalidad inclusiva, un hito que quedará marcado para una entidad que se acerca a su primera década de vida y que ha crecido de una manera exponencial.

José Luis González, presidente del club tijoleño, destacó a la conclusión de la competición que «nuestros deportistas han ido clasificándose durante toda la temporada por toda Europa, en cada prueba solo se clasifican el primero y el segundo y han estado en países como Francia, Portugal o Alemania».

Estar en la final en Italia era el gran objetivo que se habían marcado, ya que se trata de un auténtico máster en el que se concentran los mejores deportistas mundiales de la especialidad que, además, orientan su campaña hacia esta cita. Este año se superaron los 800 participantes de 55 nacionalidades, fruto del crecimiento de las pruebas XTERRA por sedes de todo el mundo, lo que ha permitido a los almerienses no solo disfrutar de un evento de élite, también de la convivencia con deportistas de los cinco continentes.

González destacó la apuesta del club por el relevo inclusivo, siendo el único equipo que lo hizo y recibiendo el reconocimiento de la organización con el premio de la categoría por la participación de un paratriatleta. La prueba, con un mínimo de cuatro relevos, se realizó en la modalidad de supersprint y la decimotercera plaza de la general también dejó muy satisfecha a la expedición.

La sede, además, se confirmó como toda una aventura y es que además de la gran cantidad de agua acumulada por las lluvias «recorre toda la zona de sierra de los Dolomitas, parajes naturales espectaculares que requieren de una gran técnica, es dura, pero se disfrutó mucho». En cuanto a la preparación, el dirigente apuntó que se ha extendido durante casi toda la campaña debido a que «primero hay que obtener la clasificación y luego, mínimo, son tres o cuatro meses para preparar de manera específica la final y estar al nivel físico que requiere este triatlón, es una distancia larga que se puede ir a las cinco horas». Además de ese sacrificio, participar en una de estas pruebas requiere también de un esfuerzo económico, ya que las inscripciones superan los 600 euros, a lo que hay que sumar el viaje hasta Italia y los gastos en el país sede. De esta forma, los cuatro triatletas tijoleños han venido compatibilizando la preparación de la prueba con la búsqueda de financiación.

Aunque los cuatro integrantes del Club Triatlón Tíjola-Ociodeporte Baza no son profesionales, su desempeño es igual o superior y, de hecho, vienen entrenando entre tres y cuatro horas diarias a lo que hay que sumar un amplio calendario de competiciones. Estas sesiones se suelen realizar en zonas muy específicas que se acercan a las condiciones que luego se encuentran en este tipo de pruebas, en campo a través para el atletismo y en terrenos para el ciclismo con grandes desniveles.

Noticias relacionadas

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

“Un partido apasionante” espera al Almería

Jose Bayo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights