VÍDEO BLOG #Minuto92: Soluciones… y no experimentos, por Víctor J. Hernández Bru.
Algunos ya vimos el problema en junio. Otros lo están viendo ahora. Y algunos aún no lo ven. Es más, intuyo que habrá quien no llegue a verlo. Pero vamos, que lo importante no es el problema, porque por mucho que algunos no lo vean, es muy evidente. Aquí lo importante son las soluciones.
Y las soluciones, al menos yo no las veo en el corto plazo. Porque el mercado de invierno, que comienza el 1 de enero, lo veo a medio o quizás a demasiado largo plazo. Y la única solución clara que vislumbro es el mercado. Y tampoco confío tanto en él, ya que quien no ha sabido ni querido hacerlo en los siete mercados anteriores, tampoco nada nos hace pensar que vaya a hacerlo ahora de manera diferente.
Por más que pienso, no encuentro ninguna solución que pueda paliar el caos que la gestión del ‘Comando Fontaneiro’, de Mohamed El Assy y Joao Gonçalves, ha provocado una temporada más, seguramente este año con más daños derivados, porque ni creo que enero sea una solución suficiente ni a tiempo y porque mientras ellos dirijan los designios deportivos del club, será imposible implementar medidas correctivas de la situación.
Obviamente, a estas alturas de este #VídeoBlog, habrá quien haya utilizado ya el término pesimista. Y no te digo yo que no lo sea yo, hoy por hoy y en relación con la situación de la UDA. Soy muy pesimista porque creo que el Almería lleva jugando con fuego desde que El Assy se hizo con sus riendas.
Y a jugar con fuego me refiero a no hacer efectiva la descomunal inversión de Turky en los dos primeros años de cara al ascenso; a lograrlo al tercer año, siendo el equipo más rico de la categoría, pero tan in extremis como para necesitar un gol de otro equipo en un partido que no disputaba la UDA; y a salvar la categoría en Primera, el pasado año, en la última jornada y gracias a que a un defensa del Español, digamos poco diestro, le dio por hacernos penalti.
Este club necesita una catarsis, que pase por contar con un CEO de verdad, que sepa cómo funciona un club profesional y que no tenga, como hoja de servicios, el haber sido agente de jugadores durante cuatro años, dirigente juvenil en el Pyramids de Egipto durante una temporada y, de ahí, directamente a la dirección general del club de la LFP en España (https://www.transfermarkt.es/mohamed-el-assy/profil/trainer/98553), como es el caso de El Assy; y un director deportivo que también tenga experiencia en dicho cargo en entidades de peso mayores que las que ha conocido Gonçalves.
Pero sobre todo, y esto es un mensaje directamente para Turky, necesita desligar la parte deportiva de la parte de negocio; necesita un organigrama en el que no haya comisiones por fichaje, en la que cuente más conformar buenos equipos y proyectos deportivos que lo que se pueda sacar por los jugadores tres años después; una estructura como la que ha habido toda la vida en nuestro fútbol y no estos carísimos experimentos que se prolongan ya cuatro años.
Y seguramente, esa catarsis pase por volver este año a Segunda, expulsar del club a quien no ha sabido entender cómo funciona nuestro fútbol profesional, entre otras cosas porque ni siquiera ha tenido la curiosidad de averiguarlo; y empezar de nuevo con lo aprendido, con una estructura profesional que sepa aprovechar la ‘lotería’ y el ‘premio gordo’ que supone la millonaria inversión de Turky Al Sheikh.