VÍDEO BLOG #Minuto92: Los datos que demuestran que, mientras el ‘Comando Fontaneiro’ sigue intacto, mirar al banquillo es seguir mirando al dedo que señala la luna, por Víctor J. Hernández Bru.
En Villarreal, el Almería disparó a puerta casi el doble que el rival (17 por 10) y entre los tres palos también casi el doble (7 por 4). El Villarreal no es, teóricamente, un rival de eso que llaman ‘nuestra liga’, pero este domingo sí lo era y la sensación tras el partido no puede ser otra que la de que, incluso dominando a este tipo de rivales, no podemos ganarles, porque son de una categoría superior. Es evidente que Vicente Moreno no tiene la culpa de esa diferencia de definición.
El Almería llegará a la sexta jornada colista, con un punto de quince y ahora tiene que recibir a Valencia, Granada y Gerona y viajar hasta Sevilla y Gerona. Dicho de otro modo, nos vamos a jugar los siguientes 15 puntos, entre otros, ante tres de los cinco primeros clasificados, cuando ya no queda ningún rival por debajo en la tabla.
El rendimiento puede mejorar y espero que sea así, pero con ese calendario, también es posible plantarse en la décima jornada con uno o con cuatro de 30, que es casi igual de dramático.
Si llegase a una situación tan extrema, para ese momento seguramente Vicente Moreno ya sería historia en el club, pero eso no arreglaría nada. Seguir pensando en que el entrenador tiene la culpa y en que echándolo se soluciona algo es exactamente lo mismo que mirar al dedo cuando alguien señala la luna; y ya sabemos quiénes incurren en ese tipo de comportamientos.
Ayer, la UD Almería perdió en La Cerámica con postrero gol de un delantero que este verano llegó a tierras castellonenses previo pago de 10 millones de euros. El Almería, por su parte, perdió a El Bilal a cambio, presuntamente, de 28 kilos, de los cuales no empleó ninguno en firmar a Alexander Sorloth, que habría sido una inversión segura, dado su rendimiento en la Real Sociedad. En cambio, invirtió siete en la llegada de Ibrahima Koné, que puede terminar siendo un gran futbolista, pero que en su llegada no ha dejado de ser la enésima apuesta, la enésima incógnita del ‘Comando Fontaneiro’, que acertó con los Darwin, Sadiq y Robertone, pero a los que une una larga lista formada, entre otros, por los Ivanildo, Schettine, Pedro Mendes, Olivera, Juan Gutiérrez, Milovanovic, Gui Guedes, Nelson Monte, Sviderski, Lázaro Vinicius, Houboulang Mendes, por poner algunos ejemplos.
En junio, mientras en Radio Marca Almería lo denunciábamos, el máximo responsable de la UDA, su CEO Mohamed El Assy, sin cuya firma no se cierra ningún fichaje en el club, se tiró un mes de vacaciones. En Villarreal, mientras tanto, cerraban la incorporación del ‘9’ que este domingo firmó el tanto de la victoria, que valía tres puntos ante el Almería.
Una UDA que ha sido el segundo equipo que más ha gastado en fichajes este verano, sólo por detrás del Real Madrid, pero que ha configurado una plantilla que empieza a descolgarse de casi todos sus rivales, no porque el equipo no defienda, no domine a rivales como el Villarreal, no porque no sea capaz de ofrecer buenos minutos y no porque no tenga más ocasiones de gol que sus oponentes, sino sencillamente porque es un plantel compuesto por jugadores de menos nivel que ellos.
A final del pasado año, el técnico que había subido a Primera con la UDA y había logrado el objetivo de la permanencia, decidía marcharse de uno de los únicos 20 banquillos de Primera División. Él sigue en el paro, pero algo le hizo optar por no seguir aquí. Ahora, aún hay quien piensa que el culpable de este arranque de Liga es Vicente Moreno. El peligro es que siga habiendo gente que mira al dedo cuando éste está señalando a la luna.