El palco de ‘profes’ de Radio Marca Almería sentencia el verano de la UDA: no se ha trabajado correctamente y el 1 de 12 es la primera consecuencia.
#MarcadorAlmería concluyó, tras el UDA-Celta, con las reflexiones de los tertulianos Hugo Moreno, Manolo Soler, Alfonso López, Sebas Márquez y Jesús ‘Piojo’, con sensaciones muy negativas.
ESCUCHAR AQUÍ LAS CUATRO HORAS DE #MARCADORALMERÍA DE AYER, CON EL #UDACELTA ………………. https://www.radiomarcaalmeria.com/2023/09/02/marcador-almeria-ud-almeria-2-vs-rc-celta-3-j4-01-09-23/

La derrota por 2-3 de la UD Almería ante el Celta de Vigo ha dejado sensaciones muy negativas en general y, en particular, en el ‘palco de profes’ de #Marcador de Radio Marca Almería. La retransmisión de la tercera derrota rojiblanca desde Le Marine contó, bajo la dirección de Víctor J. Hernández Bru, con las voces y las evaluaciones de Jesús Martínez ‘Piojo’, Manolo Soler, Hugo Moreno, Alfonso López y Sebas Márquez y todos, el 100×100, coincidieron en que el arranque liguero es la consecuencia directa de no haber trabajado correctamente durante el verano y de la deriva de desconocimiento profesional y apatía que domina el club.
La radiografía del verano, con un mes de junio tirado a la basura sin ni un solo fichaje y con el CEO de vacaciones en su país en pleno momento álgido del trabajo de configuración del plantel, el de julio con una sola incorporación (Édgar González), los seis fichajes de agosto justo antes de comenzar el campeonato y las tres semanas que han pasado desde entonces sin ninguna compra hasta la de César Montes; y el hecho de haber llegado a la última media hora del mercado sin el central que se necesitaba imperiosamente fueron los factores analizados por los ‘profes’, a la conclusión del encuentro.
Hugo Moreno ponía el dedo en la yaga al afirmar que «si os dais cuenta, nos han ido engañando todo el verano. No han dejado de filtrar y de hablar de grandes fichajes, pero lo que luego llegaba era la ‘marca blanca’, la ‘versión B’. Nos hablaban de un gran fichaje desde Francia y llegaba Lopy; hablaron de Livakovic y ha llegado Maximiano, que me parece bueno, pero desde luego no es top como el otro; se calentó el ambiente con nombres de grandes delanteros y lo que ha venido es Koné; y antes de todo eso, se estuvieron manejando interesadamente nombres de grandes entrenadores, incluso de Iraola, y finalmente llegó Vicente Moreno. Es su método habitual: nos entretienen con historias que no tienen ningún viso de realidad y así va pasando el tiempo, pero lo que luego tenemos es esto». Además, señalaba que «el Getafe hoy ha hecho tres fichajes, el Granada a Boyé y Moreno, todos nuestros rivales se han reforzado y nosotros mira lo que hemos hecho».
Por su parte, Jesús ‘Piojo’ se mostraba muy desanimado, subrayando que «casi preferiría no hablar porque las sensaciones que tengo son muy malas. Se observa con claridad que no saben hacer las cosas. Yo trabajo como comercial y cuando ves cómo negocian te desanimas. Han llegado al final del mercado sin centrales y todo el mundo sabía que tenían que firmar. Si te pasa eso, lo peor que puedes hacer es llegar al final y que la gente sepa que estás entre la espada y la pared. Al final, tienes que pagar catorce millones por César Montes y no puedes hacer ni una sola operación más, porque hasta que no has firmado, a falta de media hora para el cierre, no sabes con qué más dinero cuentas para reforzar otras posiciones que también eran importantes».
No era mucho más optimista Manolo Soler, quien resaltaba que «es la tónica habitual de ‘los fontaneiros’ de la UD Almería: se les nota que no tienen un método de trabajo y al final llegan al cierre de mercado con urgencias que es difícil cubrir. Hoy ha tenido que jugar Kaiky, que puede estar para salir unos minutos, pero es evidente que no está a nivel de un central de Primera División y ahora nos vemos en una situación muy complicada, puesto que tener un punto de doce ya te lastra el resto del trabajo. Y ojo que esto acaba de comenzar» y añadía, sobre el ‘míster’, que «lo que más me preocupa es que Vicente Moreno ha estado en otro partido. Él está mucho más preocupado de lo que ha dicho. Él sabe que el equipo tiene muchas carencias y el año pasado Rubi, con esas carencias, hacía malabarismos y él no está siendo capaz de hacerlos. Me han sorprendido las preguntas de algunos periodistas, que parecía que veían brotes verdes: yo no he visto brotes verdes. Mi resumen es que el Celta se ha llevado los puntos cuando ha querido llevárselos. Y me preocupa cuando empiecen las presiones de la directiva para poner a unos jugadores y a otros, como la tuvo el pasado año Rubi, que fue lo que le terminó quemando hasta que se fue. El Almería ha dado sensaciones muy malas en las últimas tres jornadas».
Por su parte, Alfonso López, que se estrenaba en la coordinación de #MarcadorAlmería, afirmaba que «el desarrollo del verano que hemos visto en la UDA no es de recibo: no ha habido un orden de trabajo y ahora la gran incertidumbre es saber cómo vamos a llegar al mercado de invierno. El que haya llegado César Montes por 14 millones supone que no hayan llegado cuatro o cinco fichajes que podrían haber llegado con ese dinero».
Mientras tanto, Sebas Márquez añadía que «en el aspecto de los puntos, que marca la psicología de los jugadores, hay que ver cómo va repercutir. A nadie le gusta sumar un punto en cuatro partidos. Hoy ha entrado el último fichaje, pero a ninguno de los que han llegado se les ve muy metido. El proceso de construcción de equipo se va a demorar un tiempo y hay que ver si ese tiempo no se lo va a llevar puesto a él y, además, si en ese tiempo somos capaces de sumar algunos puntos que nos permitan no estar tan, tan abajo».