Radio Marca Almeria
Destacados Francisco Martínez

#PsicologíayDeporte: ‘Ídolos’, por Francisco Martínez Gómiz

#PsicologíayDeporte: ‘Ídolos’, por Francisco Martínez Gómiz

Venimos de un fin de semana donde como cada casi todos los años empezamos a ver gestas de los deportistas españoles, de los más jovencitos, de las categorías inferiores. El trabajo que está haciendo la Federación Española de Baloncesto, tanto en chicos como en chicas, en categorías inferiores es brutal. Si ves el palmarés de los sub 20, sub 19, sub 18, sub 17, tanto en chicos como en chicas, no se bajan del podio y es una gozada. Y eso habla muy bien de la estructura, de cómo se ha montado, pues toda una estructura de entrenadores, una estructura de medios, de pistas, de equipos involucrados, para que los chicos y las chicas jueguen y se desarrollen y sean, en sus categorías, los mejores.

Y entonces, normalmente, ahora viene el ensalzamiento de los chicos, en este caso, que fueron los que ganaron el campeonato del mundo, que luego pasará un ostracismo, como han tenido casi toda la temporada en ACB. Leí un artículo, los 12 que fueron, creo que tenían 49 minutos, y el que más había jugado era Langarica, casi con 30, o sea que con 19 minutos repartidos entre otros 11 jugadores. Somos muy dados aquí, en España, a ensalzar, estar un día, pues son los mejores del mundo y eso nos da bastante autoestima, a pasar de que bueno, pues si no ganan o si no cumplen, los matan.

Bueno, hay que tener mucha paciencia, con estos chicos, igual que las chicas, que lo están haciendo fenomenal, acaba de empezar el europeo sub-18, ya empezaron arrasando, es un proceso de formación, no han llegado a ningún sitio, ganar el mundial sub-19 está bien, es parte de su desarrollo. El camino acaba de comenzar, como aquel que dice, tenemos muy buenos mimbres, hay muy buenos jugadores, pero la mayoría de ellos se están yendo de la ACB, se están yendo de la liga española.

Fuera de la NBA, la ACB es probablemente la liga más competitiva, el último clasificado de ACB le puede dar un susto a los grandes, si le pilla entre medio de un viaje de Euroliga y no están 100% concentrados. Es una liga muy, muy, muy competitiva y suelen tener pocas expectativas, suelen tener pocas opciones los chicos jóvenes. Es verdad que el talento al final, recordad a Gasol, al final terminas poniéndolo porque son gente diferencial, pero es difícil, es difícil que los entrenadores apuesten por la cantera, apuesten por las perlas, a no ser que sean equipos como Juventud, como Unicaja, que trabajan muy bien la cantera, que la cantera les nutre en muchos casos de jugadores, pero es otra filosofía de club.

Entonces, paciencia con los chavales, lo han hecho súper bien, esto es un regalo que se han encontrado en el camino, pero muchos de ellos terminarán sí, siendo profesionales, pero a lo mejor no en equipos de primer nivel y otros pues sí, que a lo mejor los vemos representándonos verano tras verano en nuestra selección española, porque llegarán y alcanzarán ese nivel, pero creo que están bien asesorados, creo que son chicos que ya llevan trabajando no sólo la parte física y táctica, sino también la parte mental y esto es sólo una piedra, esto es sólo un regalito, la medalla de oro del campeonato es sólo un regalo que se han encontrado y que es parte de su proceso y es parte de su camino, así que enhorabuena, disfrutemos de ello, pero quedan muchas cosas por hacer.

Noticias relacionadas

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

“Un partido apasionante” espera al Almería

Jose Bayo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights