Prepararse mentalmente para una final. Estamos en la última jornada, el Almería se la juega. Bueno, al principio de temporada sabíamos que subir de Segunda División a Primera es un reto bastante bastante complicado y quién más y quién menos podía imaginarse que a estas alturas de la temporada estaríamos ahí.
Cuando llegan a esta jornada siempre se acude muchas veces al tema psicológico. Si va el equipo mal, o todo lo contrario nos iba bien, qué hace que que el equipo funcione. ¿Bueno, cómo podemos prepararnos mentalmente ante un desafío de estas características? Ante un partido importante, ante un examen importante ante una presentación en el trabajo importante, ¿Cómo podemos prepararnos mentalmente? Bueno, lo primero es confiar.
Lo primero es tener la seguridad de que de que puedes hacerlo. Y de qué llevas toda la temporada o llevas un tiempo preparándote para para dar en el mejor de tu rendimiento. Estar seguro confiar en tus posibilidades, tener esa esa confianza. Porque el mayor desafío está dentro de ti, no tienes que demostrarle nada a nadie, lo que tienes que hacer es mejorar tu ser mejor deportista o alcanzar mejor resultado en el examen que la vez anterior que te presentaste o tener un éxito mayor en la venta del producto que tienes que realizar.
El mayor desafío no es contra nadie, aunque hablando del Almería, parezca que tenemos que luchar o que jugar un partido contra contra los contrarios. El partido principal, lo luchas tú mismo, pero no es para demostrarle nada a nadie, sino para para demostrarte tú que eres capaz de ser mejor, de llevar a cabo todos los todo aquello con lo que te has preparado. Y de mejorar como deportista, como trabajador, como persona. Entonces, para eso hay que tener confianza, para eso hay que tener seguridad. Para eso el deporte colectivo también da un un aporte mayor, que es el apoyo de tus compañeros.
Es importante dar apoyo a aquellas con aquellos compañeros que a lo mejor es la primera vez que se encuentra en una situación así. Puedes transmitir de tu confianza: «Chico que estás preparado, que verás cómo sale bien, que si lo haces como tú sabes, seguramente consigamos el mejor resultado».
Es importante dar confianza, pero es importante también recibirla, recibir elogios de los compañeros, recibir el apoyo de los compañeros, hacer piña. Esos son elementos fundamentales para prepararte psicológicamente. No cabe duda, para la problemática, no cabe duda para y si fallamos, no cabe duda, para eso no dejamos espacio. Solo nos focalizamos en que estando concentrado y sabiéndolo hacer lo mejor que sé que voy a voy a encontrar el resultado que busco y voy a demostrarme a mí mismo que soy mejor compañero, mejor trabajador, mejor jugador y eso al final me va a hacer disfrutar del resultado, por aquello que estoy luchando durante toda la temporada.
El resultado o el objetivo de quedarte en Primera División debe ser un reto para disfrutar, no para sufrir. Y si al final el resultado no es lo que esperaba, porque el fútbol es eso, es deporte y a veces no se corresponde lo que se ha mostrado en el campo con el resultado final. Pues felicitar al contrario, felicitar al rival y a ponerte en marcha para para el próximo desafío. Pero los pilares fundamentales para afrontar con garantías y para afrontar mentalmente un reto complicado son: Confianza en sí mismo, seguridad, aplomo, recibir y dar compañerismo, recibir y dar afecto, escuchar hablar. Esos son el tipo de de tareas que tenemos que hacer.