El artista pasa por Talento Marca, con el patrocinio de Centro Comercial Torrecárdenas, Kuver Producciones, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Le Marine Sports Bar Café y Teatro Cervantes.
Como todos los viernes, RadioMarca Almería trae a las ondas de la emisora a los mejores artistas de la provincia en su programa Talento Marca con el patrocinio de Centro Comercial Torrecárdenas, Kuver Producciones, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y Teatro Cervantes. En esta ocasión, los encargados de poner ondas musicales en la frecuencia de la emisora fue Valen Lao, un grupo que sigue con su crecimiento musical y artístico.
Valen Lao es un grupo de indie rock español originario de la localidad almeriense de Fiñana. Fue fundado en el año 2016 por el músico, compositor y cantante de la escena alternativa andaluza, Antonio Valentín Lao. Entre sus influencias pueden encontrarse el Rock alternativo, el Shoegaze o el Dream Pop. En la actualidad, completan la banda el guitarrista Carlos Clares, el bajista Álvaro Mesa, el teclista Pablo Catalicio y el batería Juanjo Mesa.
Es en el año 2013 cuando Antonio decide presentarse al concurso de Radio Nacional de España “La Removida” presentado por Yolanda Flores, en el que se buscaban nuevos talentos a través de la presentación de temas propios. Allí obtiene la quinta posición de entre más de doscientos aspirantes y esto le sirve de motivación para seguir creando y componiendo canciones.
Habrá que esperar hasta el año 2016, y es que tras reunir cerca de un centenar de temas propios, decide entrar al estudio de grabación y dar forma a su primer álbum de estudio, “Lugares de Paso” (Altafonte), grabado en Guadix por Cele Casado a las órdenes de Antonio Florián, fue mezclado y masterizado por Pablo Sánchez en Producciones Peligrosas, Granada. Dentro del álbum se encuentran 10 temas influidos por el uso de sintetizadores y guitarras eléctricas que envuelven este disco de ambiente introspectivo y bucólico. Del mismo se extrajeron dos singles, “El Lado Oculto” y “NY/Tokio/Japón”. De este álbum se realizaron diferentes conciertos de presentación a lo largo de la geografía almeriense.
En primer lugar, el líder de la banda comentó como surgió el grupo: «Así resumiendo un poco, el grupo lo empecé yo solo en 2013, que me inicié haciendo música, y 2016, que publique el primer álbum. Luego los músicos se fueron uniendo poco a poco porque les ilusionó el proyecto. Luego ya fuimos quedando para ensayar y hubo una química mágica. Ahora llevamos ya más de dos años tocando juntos».
Por otro lado, Álvaro mesa, bajista, añadió que: «Hacemos una mezcla de pop y rock. No nos gustan las etiquetas, pero lo más acertado sería decir que hacemos eso. Nosotros hacemos canciones según lo que nos pida la propia canción y también lo que nos transmita en el propio proceso de creación».
El cantante retomó la palabra para explicar que «Indie viene de cuando los sellos discográficos no te querían editar un disco y tú te tenías que autoeditar. De ahí viene lo de indie, como por ejemplo con Los Planetas en Granada, lo que pasa es que durante los años eso se ha quedad como una marca de un sonido». Y detalló que: «Intentamos ser lo más profesionales posibles. Al menos en los directos, en la parte técnica y en la grabación, que nos dejamos una pasta. Ya que es un mundo demasiado difícil queremos entregar el producto lo mejor posible».