Un Almería de menos a más le mete el susto en el cuerpo al Atlético.
Los de Rubi habían empezado el partido en ‘liquidación por derribo’, pero en los últimos diez minutos han tenido ocasiones para empatar.
FICHA TÉCNICA.
ATLE´TICO DE MADRID. Oblak, Molina, Mario Hermoso, Witsel, Joséma Jiménez; De Paul (Pablo Barrios, m. 78), Koke, Carrasco, Llorente; Griezmann y Correa (Correa, m. 63).
UD ALMERÍA. Fernando; Centelles, Mendes (Puigmal. m. 57), Babic, Ely, Kaiky (Embarba, m. 83); Costa, Robertone (De la Hoz, m. 67), Melero (Portillo, m. 67); Baptistao (Ramazani, m. 67) y Luis Suárez.
ÁRBITRO. Díaz de Mera (VAR: González González). Amonestó a los locales Llorente y Pablo Barrios y a los visitantes Ramazani, Ely, Babic y Rubi.
GOLES. 1-0: Griezmann (m. 4). 1-1: Baptistao (m. 37). 2-1: Griezmann (m. 43).
INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada en Primera División, disputado en el estadio Civitas Metropolitano.
CRÓNICA,
Raro. Seguramente el mejor calificativo para el partido de hoy sea ése, ‘raro’. Raro siempre y cuando no se tenga en cuenta que una de las estrategias de Rubi para competir con este Almería lejos del nivel de Primera División es hacer los partidos largos, regalar muchos minutos de dominio al rival e intentar llegar al tramo decisivo en condiciones de competir, para poder asestar algún mazazo inesperado y sacar petróleo.
Hoy el Almería ha tenido momentos, en la primera mitad, que hacían presagiar goleada, pero ha logrado irse al descanso cayendo por la mínima e incluso ha podido irse con empate. La segunda mitad ha sido diferente: el Atlético, que en ocho minutos ha vuelto a poder sentenciar, pero no ha dado con la portería sino con un porterazo, ‘San Fernando’, que ha vuelto a salvar a su equipo. Y a partir de ahí, el partido se ha equilibrado e incluso ha dado para el ‘achuchón’ final de una UDA que ha dispuesto de un par de llegadas que han podido costarle caro al Atlético y suponer un premio gordo para los de Rubi.
Cero tiros a puerta y un gol en los primeros 45 minutos.
El partido ha comenzado con el Atlético de Madrid volcado en defensa y en ataque sobre la portería de Fernando, con pelota encimando y sin pelota presionando para recuperar en un instante cada pelota. Con ese plan, en el 4 llegaba el primer córner del encuentro, sacado al primer palo donde la peinada atrás servía para dejar solo a Antoine Griezmann, para el remate de cabeza solo en boca de gol. Dos jugadores locales tocaban de cabeza en el área visitante y gol (1-0).
El partido no era ya un monólogo, sino un abuso del Atleti, que apenas dejaba pasar de mediocampo a una UDA que, tras doce minutos, sólo había tenido un 12% de posesión y se defendía con más torpeza y timidez que otra cosa. La mejor noticia era el resultado, a pesar de ir perdiendo.
El Almería no ha aparecido por el terreno de juego del Atleti hasta el minuto 21, pero tampoco ha sido para rubricar nada digno de ser reseñado. En el área contraria, mientras, Griezmann, Carrasco y Correa se multiplicaban y hacían multiplicarse a la zaga y, en el 25, a el argentino recibía una pelota absolutamente solo en el punto de penalti, pero tras revolverse sobre sí mismo, la enviaba al cielo madrileño.
No cambiaba la decoración con el paso de los minutos, pero en el minuto 37 ocurría una de esas contingencias que también están en el guión de un partido de fútbol, con una acción absolutamente aislada, un mal pase atrás de De Paul que caía a Baptistao, rodeado de contrarios, sin ángulo de disparo y sin nadie a quien pasar, así que ha intentado el disparo como ha podido y, tras pegar en Witsel, el cuero se ha envenenado despistando a Oblak y convirtiéndose en el 1-1.
El gol era un paso adelante sensacional, tras una primera parte nefasta de los de Rubi, que le permitía soñar con llegar al descanso en tablas, pero la endeblez defensiva de su equipo no ha dado para tanto y seis minutos después, a falta de dos para el descanso, de nuevo una pelota con demasiados toques de Atleti en el área de la UDA, terminaba con un centro lateral y raso desde la zona izquierda del área, para que Griezmann rematara solo en el área pequeña para el 2-1.
De no estar, a estar casi empatados.
En la segunda mitad, la tónica del arranque ha sido la misma que en los primeros 45, pero de nuevo con poco acierto arriba del Atlético y sin presencia de la UDA en el campo contrario. Un penalti claro por manos de Costa en el área rojiblanca y la lesión de Mendes completan el resumen de los primeros 45 minutos, junto a tres paradones de un Fernando que ya era, de largo, el mejor en los suyos.
Fernando ha sido, sin duda, el hombre del partido en la segunda parte, porque además se ha jugado bastante menos que en la primera mitad. El partido entraba en su último cuarto de hora con la UDA sorprendentemente en disposición de pelar el empate.
En la recta final, los dos equipos lo han intentado por igual: el Atlético para ampliar renta y respirar sin dificultad hasta llegar al pitido final; la UDA para seguir soñando con un empate que en muchos momentos ha parecido imposible. Pero la ocasión más clara ha sido para la UDA, con una jugada en el área del Atlético, en la que un centro ha dado claramente en el brazo de Jiménez, aunque el colegiado lo ha anulado por fuera de juego anterior. De no haber sido fuera de juego, tendría que haber sido penalti claro.
Ha sido lo último de una UDA que ha sido claramente superado por el Atlético durante demasiados minutos, aunque a pesar de todo, ha podido marcharse con un punto del Metropolitano, lo cual hubiera sido otra nueva campanada para el equipo de Rubi.