Los almerienses dejaron pasar otro tren por el liderato (84-77), aunque siguen empatados con el Colegio El Pinar.
FICHA TÉCNICA
Benahavís Costa del Sol: Iker Ruiz (8), Pedro Salvador López (14), Adrián Mayor (14), Daniel Fernández (10), y José Antonio Muñoz (11). También jugaron Ismael Torres (-), Silvio Bruno Mendes (9), Víctor Chuka (8) y Marvin Joy (10).
Ecoculture Costa de Almería: Patrick Mendes Lima (6), Luis Rueda (7), Edwin Cole (19), Juan Miguel Molina (8) y Khadim Fall (10). También jugaron Nahuel Peña (3), Guillermo Esteban Casini (11), Alberto González (2), Roberto Rueda (8) y Martí Duch (3).
Parciales: 17-23, 23-8, 23-19 y 21-27.
Árbitros: Araujo Beltrán e Iñiguez Villalón (colegio andaluz).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga EBA, disputado en el Pabellón Municipal de Benahavís.
CRÓNICA
Desaprovechó la oportunidad de oro que tuvo el Ecoculture Costa de Almería para hacerse con el liderato. Los rojillos no pudieron sacar rédito de la derrota abultada del Colegio El Pinar ante Jaén Paraíso Interior (55-85) y cayeron sorprendentemente ante un rival, a priori, de una entidad inferior.
El Benahavís Costa del Sol confirmó una semana más la irregularidad del equipo de David Bernárdez, que pese a caer derrotado empezó dominando el encuentro. Los almerienses estuvieron por encima durante todo el primer cuarto, haciendo gala de su defensa y su poderío físico. Sin embargo, conforme avanzaba el partido ya se empezaba a ver un equipo muy impreciso en todos los aspectos del juego. La entrada de Roberto Rueda les dio un plus en ambos lados de la pista y redondeó un arranque positivo (17-23) en la localidad malagueña.
Pese a la gran cantidad de argumentos ofensivos que tiene el cuadro almeriense, todos quedaron minimizados en el segundo cuarto. Los visitantes lanzaron ocho triples sin acierto ninguno y no sumaron ningún tiro libre durante los últimos diez minutos de la primera parte. La presencia de Khadim Fall y Edwin Cole no fue tan arrolladora como otros días, lo que penalizó a un equipo que se marchó al descanso con un déficit rozando los dobles dígitos (40-31).
En la salida de vestuarios el Ecoculture Costa de Almería ajustó y volvió a meterse en el partido, pero en la entrada de las segundas unidades los de casa se volvieron a mostrar mucho más profundos y mantuvieron e incluso aumentaron un colchón que tocó los 15 puntos.
Al inicio del último cuarto volvieron a apretar las tuercas los almerienses, pero el Benahavís Costa del Sol tiró de oficio y lanzó hasta 16 tiros libres en un último cuarto con mucha tensión. Finalmente, el triunfo se quedó en Málaga y los locales se aseguraron la permanencia.