Radio Marca Almeria
Destacados Polideportivo

Unicaja Almería y Palma juegan un clásico venido a menos

Los ahorradores quieren revertir su complicada situación y clasificarse para los play off, mientras los baleares buscan eludir un descenso a Superliga 2.

Se hablaba de la ‘cuesta de enero’ por la dureza del calendario inicial del año. Eso sí, se iba a afrontar con el equipo fresco física y mentalmente, pero lo segundo se esfumó muy rápido en un mal partido en Valencia. Solo tres sets, especialmente dos de ellos, pesaron mucho más que todo lo trabajado para crecer durante la temporada y dejaron muy tocado a Unicaja Costa de Almería. Se notó en el debut en casa ante Río Duero Soria, y siguió visible en la visita a Melilla. Como en la primera vuelta, en esta segunda, por ahora, se ha ganado a Boiro antes de la Navidad y se han perdido los tres siguientes, estando a la espera de que ese ‘calco’ no se rompa esta semana y se pueda volver a vencer a Palma.

Es el último compromiso de esa ‘cuesta de enero’, pero el recorrido seguirá picando  hacia arriba después al ser, a su vez, el inicio de la serie de duelos directos de la ‘liga particular’ de los verdes. Comienza ahora un tramo determinante para conseguir el pasaporte para los playoffs por el título de Superliga, actualmente en el aire y por decidirse entre un grupo en el que todavía puede entrar el conjunto palmesano. Así, para Unicaja Costa de Almería este sábado deberá ser tomado como el ‘Día 1’, toda vez que de modo consecutivo se va a ver las caras con los equipos que lo ‘rodean’ de cerca en la tabla clasificatoria, tanto los que le preceden como los que lo persiguen. Si sale bien, a por los de arriba del todo.

Tras Palma se visitará a Textil Santanderina, se recibirá a Lugo y se irá a Barcelona, los tres que quedan para la Copa del Rey, y tras el Torneo del KO restará recibir a Manacor, cinco rivales directos. El final será una visita a Guaguas y acabar en casa contra Teruel. Así, la cita de este sábado debe servir inexorablemente para sumar puntos, necesarios, y para acumular sensaciones, vitales para acudir a la Copa del Rey. No será nada fácil, eso se sabe, y el riesgo de caer derrotados es patente frente a un Club Vóley Palma que se ha reforzado muy bien, haciendo de la dificultad una oportunidad. Las bajas que sufrió las ha suplido con garantías y ha fichado colocador, central y receptor de gran nivel.

Es imposible realizar un estudio previo del equipo, porque todo ha cambiado en muy poco tiempo, incluida la mentalidad. El hambre de los de Abel Bernal siempre ha sido patente, eso es cierto, pero su derrota por 2-3 contra Teruel del fin de semana pasado parece que les ha sentado muy bien. Es por ello que vuelven a cruzarse dos estados de ánimo bien distintos, si bien los ahorradores han realizado una semana en la que han buscado mucho alivio en lo positivo, intentando desterrar lo negativo. Muy peligrosa, esta jornada décimo sexta de la fase regular es ‘de las de la afición’, en la que la grada del Moisés Ruiz debe ser determinante. El todos juntos ahorrador va de directiva, técnicos, jugadores y público.

El referido 2-3 de Vóley Palma en Son Moix contra Pamesa Teruel dibujó un equipo en pista sin cambios en los cinco sets, dirigido por el francés Tom Liot. El colocador hizo 5 puntos, incluso, pero hizo sumar 21 al hombre referente del club, Renzo Cairus, teniendo el uruguayo esta vez como compañero receptor al murciano Fran Fernández, debutando con su nuevo equipo tras regresar a España procedente de Nápoles. El tercer fichaje, el central colombiano Cristian Palacios, conocido en España por sus años en Cáceres y en Gran Canaria, se fue hasta los 18 puntos, con tres bloqueos, y Fresquet otros 15, con un bloqueo, de lo que se deduce que es una clara amenaza en ataque por el centro.

El joven opuesto canterano Toni De la Rosa firmó 15 tantos, y el líbero José Osado se fue hasta un 81% en recepción, ello frente a un saque como el de Teruel. Sin duda, este es un partido ‘fetiche’ sobre el que ir a mucho más, y ese ha sido el mensaje durante toda la semana, preparándose mentalmente para intentar asaltar el Moisés Ruiz. Fue el primer choque contando con Fernández y Palacios, ya que Liot llegó algo antes, y por eso lo de que el estudio previo tiene poco recorrido. De hecho, de aquel 0-3 de Unicaja Costa de Almería en Son Moix, logrado para romper la racha negativa de tres derrotas, como pasa ahora, despidiendo octubre, quedan De la Rosa, Cairus y Osado.

Noticias relacionadas

…Y Monfort dijo ‘aquí estoy yo’

Jose Bayo

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights