Lo acontecido en el estadio Nuevo Mirandilla en el encuentro que enfrentó al Cádiz y el Elche en la 17ª jornada de Liga pone de manifiesto que el VAR que en principio se concibió para hacer que las decisiones de los árbitros fueran más justas y evitar los llamados ‘errores humanos’, de continuar con esos errores tan obvios cuando la jugada es revisada es muy preocupante poniendo en duda el sistema.
Un VAR que es manejado por árbitros en horas bajas y que en vez de ayudar a resolver jugadas dudosas lo que ocasionan son gravísimos errores, hasta el punto de que ninguno de los equipos que juegan salen contentos con sus decisiones. En concreto nos referimos a la jugada de la que todo el mundo habla validando un gol en clarísimo fuera de juego, acción que puede marcar o no el devenir del Cádiz en Primera División la próxima temporada. El Cádiz ha impugnado el encuentro y solicita su reanudación a partir del minuto 81 y de ese conflictivo error con el marcador de 1 a 0 a favor del equipo gaditano, aunque existen precedentes que hacen que no tenga ninguna opción de prosperar su impugnación.
Para mas inri este pasado fin de semana nueva polémica arbitral en contra del Cádiz con el penalti señalado al controvertido Iván Alejo en los últimos minutos del encuentro en el Sánchez Pizjuan en su enfrentamiento con el Sevilla, con la consiguiente queja de su entrenador Sergio González que sigue creando un caldo de cultivo para que en jornadas venideras esa suerte les llegue a ellos, que ante el paupérrimo nivel del arbitraje español les beneficie, hecho que ocurrirá casi seguro antes o después.
Confiemos que esta cuenta pendiente del colectivo arbitral para con el Cádiz, pues ya se sabe que “el que no llora no mama”, no le salpique a la U.D. Almería en las ultimas jornadas y que el conjunto almeriense llegue con la salvación amarrada, pues en su comunicado oficial el conjunto cadista advierte entre otras cosas que de resultar necesario a la finalización de la temporada y de los perjuicios económicos y deportivos valorará el ejercicio de cuantas acciones legales le asistan en Derecho, o lo que es lo mismo si descienden de categoría se puede montar una buena.