VÍDEO BLOG #Minuto92: Sigue el lío de los campos de fútbol base, por Víctor J. Hernández Bru.
Por si éramos pocos, al carro se ha sumado el delegado de la Federación Andaluza de Fútbol en Almería, Martín Doblado, que ha terciado en el no poco caliente, no poco hirviente asunto sobre la gestión de los campos de fútbol base de la capital.
Ayer, en La Tribu Minuto 92 de Radio Marca Almería, Martín afirmaba, sin pelos en la lengua, que “la gestión es horrorosa; vamos, que no hay gestión”; y detallaba una serie de detalles e historias que están pasando en los campos: desde la falta de mantenimiento hasta la extrema lentitud en los trámites y todo tipo de problemas a la hora de plantear una gestión por parte de los clubes al Patronato Municipal de Deportes, sin olvidar los informes arbitrales y federativos que han terminado por traducirse en la orden de clausura de uno de esos campos, el de La Cañada, por deficiencias que, según el ente federativo, ponen en peligro a los usuarios.
Cuanto más escucho y leo al respeto de este tema, más claro tengo que la ciudad de Almería, los usuarios de estos recintos, los clubes y por supuesto el Ayuntamiento, tenían un auténtico chollo con el modelo anterior de gestión; que por una idea absolutamente equivocada de lo que supone la propiedad y la gestión de una instalación deportiva municipal, se ha traducido en un caos y un perjuicio para todos ellos.
Que un club deportivo que se dedica a fomentar la cantera y a propiciar que los niños de Almería hagan deporte admita ser el depositario de la responsabilidad de gestionar una instalación municipal, que es de todos, a cambio de explotar la instalación y beneficiarse económicamente de ello, pero asumiendo los gastos y el cuidado del mismo es una bendición para la ciudad, para el Patronato y para el Ayuntamiento.
Y lo es por la sencilla razón de que nadie, absolutamente nadie, ni una empresa de limpieza o de mantenimiento, ni funcionarios municipales ni nadie va a cuidar y a prestar tanta atención y cuidado a la instalación como el club cuyos niños la utilizan o que se beneficia económicamente de ella.
Podemos hablar de los cientos de miles de euros, más de un millón, que el Ayuntamiento lleva gastados en estos seis campos de fútbol desde que los recuperó, en concepto de limpieza, conserjes y mantenimiento. Un dinero que no es de nadie más que de todos los almerienses, cuando antes, esas responsabilidades las asumían los clubes.
Y revisando todos estos escenarios, uno se pregunta, ¿para qué ha servido la recuperación de la gestión de los campos por parte del Patronato? ¿Hay alguien contento? Por cierto, que no venga ahora el PSOE a sumarse a este carro, porque la recuperación de los campos es una idea, precisamente, del PSOE, que odia, que detesta con todas sus fuerzas la gestión privada de los recursos públicos. Y he ahí la pena: que un gobierno del PP haya hecho justo lo que quería el PSOE que se hiciese. Algo muy gordo debe estar pasando, para que hasta un dirigente federativo se exprese en términos tan grueros como el de “gestión horrorosa”.