Asempal y Cámara de Comercio destacan la importancia de recuperar la plaza en Primera División como dinamizador de diferentes sectores como la restauración y el turismo.
Empresarios y hosteleros de Almería confían en que el ascenso de la UD Almería a la Primera División del fútbol español contribuya a «desestacionalizar» el turismo y a «potenciar la ‘marca Almería’ a todos los niveles» ya que contar con un equipo en La Liga va a colocar a la ciudad «en el mapa del mundo», lo que prevén, atraiga inversiones.
«La subida a Primera División tendrá unos efectos económicos y sociales positivos en cuanto a generación de ingresos y será una gran oportunidad», ha valorado al respecto el presidente de la Confederación de Empresarios de Almería (Asempal), José Cano, quien cree que Almería podrá explotar sus «grandes fortalezas» ante quienes se desplacen a ver un partido.
En esta línea, ha destacado que la afición podrá descubrir la «diversidad» y la «oferta de experiencias turísticas y de servicios» que ofrece la cadena de valor de la industria turística de la provincia, un sector que «aporta el 11,5 por ciento del PIB», según ha recordado.
El presidente de la Asociación Provincial de Hosteleros de Almería (Ashal), Pedro Sánchez-Fortún, ha reconocido la «repercusión» que supone el ascenso para el sector, ya que elevará las pernoctaciones en los hoteles de la provincia y dará lugar a una mayor afluencia de bares y restaurantes.