El artista flamenco se ha mostrado muy crítico con la situación del género en Almería.
Como todos los viernes RadioMarca Almería trae a las ondas de la emisora a los mejores artistas de la provincia en su programa Talento Marca con el patrocinio de Centro Comercial Torrecárdenas, Kuver Producciones y Teatro Cervantes. En esta ocasión, ha sido el cantante almeriense José Villodres el que ha pasado por las ondas de la emisora para hacer un repaso a la situación actual del flamenco en la provincia de Almería, explicar como ha afectado la pandemia al género y como él mismo ha afrontado esta situación.
En primer lugar, se ha mostrado muy pesimista con la situación del gremio: «Está la cosa complicada aquí en Almería, para el flamenco y para la música está la cosa muy complicada. Está la cosa muy mal. No puede se que para cantar solo puedan pagar ‘dos gordas’ y que el artista tenga que tocar y cantar». No obstante, ya ve la luz al final del túnel: «Ahora ya hay cosillas, ya se va animando la cosa un poquito. Pero hemos tenido dos años en los que ha sido nulo, nada de nada. Hacían fiestas privadas y con muy poca gente».
También ha sido muy tajante a la hora de hablar de precios y cachés: «Hay gente que se dedica íntegramente a la música, como el que se dedica a ser médico. Y no puede ser que tu seas un cantaor o un guitarrista y cobres 50 euros. No soy famoso, eso es así, pero tengo ya mi nombre, pero ninguno te paga más de 50». E incluso recrimina la poca apuesta que hay por el flamenco en la provincia: «Aquí en Almería no hay flamenco, hay un 1%. Gracias a los barecillos que hacen cosas. Y además, a veces estamos tocando y la policía corta el concierto. Hay mucho cantante y no hay sitio para tocar. No estamos valorados».
Por último, ha repasado como afrontó él la situación pandémica: «He estado ensayando como siempre, en mi casa con el piano, pero estos dos años poco más. De flamenco y todo eso no hemos hecho nada hasta hace seis o siete meses. Algo en navidad también, pero poquito. A quién le guste la música en tu casa haces algo. Yo estaba aburrido y me ponía con mi directo y ahí estaba entretenido. Yo soy muy de piano, y me he hecho mis canciones con el piano durante la pandemia para no aburrirme. Me gusta mucho el piano».