El gerente y director técnico de las Cuevas de Sorbas, Diego Contreras, ha destacado este entorno como «un paraje natural único en España”.
El Paraje natural de las Cuevas de Sorbas es único a nivel nacional, ya que se compone de cuevas con gran cantidad de galerías repletas de estalactitas y estalagmitas, y con kilómetros de galerías excavadas en la roca de yeso, una roca cristalina que refleja la luz de los cascos de quien las visita, “una roca con la que es muy difícil que se formen cuevas, y es la única zona de España donde esto existe”, ha asegurado Diego Contreras, gerente y director técnico de las Cuevas de Sorbas. Además, cuenta con 1.200 entradas de acceso a las cavidades excavadas en yeso y, tal y como ha señalado el gerente de las Cuevas de Sorbas, “hemos seleccionado unos recorridos divididos en tres niveles para que sean aptos para todo el público”, ha continuado, “de este modo, el primero es el más sencillo, ya que está pensado para familias con niños, por lo que no se necesita ningún tipo de experiencia o preparación previa”, ha destacado. Los grupos que entran a las cuevas son reducidos, van acompañados siempre de un monitor que informa de las curiosidades arqueológicas de la zona. “Tenemos visitas todos los días del año, y hay rutas desde las 10:00 hasta las 20:00 horas”, ha apuntado Contreras.