La delegada provincial de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, ha mostrado el compromiso de la administración autonómica con un sector que pasa por un momento delicado.
Agro Marca ha llevado hasta las ondas como cada semana toda la actualidad de la agricultura con Agro San Isidro, Reactiva Laboratorio, Ecoculture, Grupo Agroponiente, Bioline, Yuksel Seeds, Fiat Nieto Motor, Ingenia Solar Energy, Surseeds, Agro Color y Greenplas.
Hoy ha sido tema protagonista el que las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA Almería han convocado un paro agrario que se celebrará el próximo 8 de octubre en el puerto de la capital almeriense para reclamar precios «justos» y que se cumplan los acuerdos comerciales entre la UE y terceros países.
En este sentido, Paqui Iglesias, secretaria provincial de UPA en Almería, ha destacado que «estamos avocados a que los costes de producción, como consecuencia de la subida de la energía eléctrica. se incremente en un 30-35 %», una situación que entiende como «insostenible», a lo que añadió que «el estado anímico de los agricultores en Almería es bajo, ven que hay mucho que pagar y que, en ocasiones, no se cubren ni los costes de producción».
Las organizaciones agrarias han planteado esta movilización en la segunda semana de octubre para exigir que de una vez por todas se ponga freno a la masiva importación de productos de terceros países por parte de empresarios españoles. La delegada de Agricultura, Aránzazu Martín, también ha estado en ‘Agro Marca’ y ha señalado que la administración autonómica está al lado de los agricultores, aunque también ha recordado que «del producto marroquí que entra en Europa solo un 5% lo hace en Almería».