Blog #PsicologíayDeporte, ‘Ilusión’ by Francisco Martínez Gómiz
Me voy al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y busco la definición de la palabra ilusión. En una de sus acepciones describe “esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo”
Y esto viene a colación de dos equipos de fútbol que están en las antípodas uno de otro, me refiero a la UDA y a la Selección Española y, curiosamente, han llevado caminos opuestos a las emociones que me generan en la actualidad.
La UDA nos ha generado ilusión toda la temporada estando en puestos de privilegio y haciéndonos soñar con el ansiado ascenso. Eso sí, conforme íbamos viendo que se acercaba el final de liga menos posibilidades teníamos y finalmente no conseguimos el objetivo en una situación muy parecida a la de la temporada anterior.
Es decir, la ilusión ha ido de más a menos y el equipo ha dejado de creer en sus posibilidades en el momento más importante de la temporada, cuando se “cuecen las habas” como solían decir los mayores.
La pasada semana hablaba sobre la normalización del error y los aprendizajes que de éstos debemos sacar. Llevamos poco más de un mes desde que la UDA jugó su último partido y los movimientos para reforzar al equipo han sido mínimos. Aunque me consta que se está reforzando la estructura del club pues están tratando de incorporar perfiles de marketing, recursos humanos y administración, sin duda todas estas facetas son muy importantes para que el proyecto se consolide, en la parcela deportiva seguimos con el mismo comportamiento del año pasado, dándome la impresión de que se ha aprendido poco (o cierta falta de autocrítica) para no repetir los errores del pasado.
Se sondean jugadores, parece que esta vez sí, jugadores con experiencia en la categoría, con proyección y recorrido y que han destacado en sus equipos pero sigo echando en falta un plan, una idea de jugador que encaje en el proyecto del club. Por otro lado se vuelve a actuar de la misma manera con los jugadores cedidos, o cederlos de nuevo o venderlos. Jugadores con Yannis, Peybernes, Juan Ibiza, viendo el nivel de algunos que han conformado la plantilla de la UDA este año, ¿acaso no tienen oportunidad de ser un miembro más de la plantilla? ¿no tienen hueco?, no me gusta señalar a los jugadores, hemos tenido dificultades en el centro de la zaga y Peybernes e Ibiza estaban cedidos en otros equipos y lo que me parece más desacertado, no se contempla la posibilidad de contar con ellos para esta campaña.
Lo que comenzó hace dos años con la llegada de Turki, una ilusión por un proyecto nuevo, cada vez me desilusiona más porque veo que no hay plan, que se trabaja sin rumbo fijo que se va por detrás de los acontecimientos. Supongo que cuando empiece la temporada y haya unas cuantas victorias volveré al carril de la ilusión pero por ahora me siento desilusionado.
Por otro lado está la selección española de fútbol. Durante la temporada pasa prácticamente desapercibida, casi es un estorbo para los jugadores y clubes que tienen que estar disponibles para la convocatoria de las selecciones.
Llegaban a esta Eurocopa sin muchas perspectivas, sin muchas ilusiones por parte de los aficionados y los partidos de la primera fase ratificaban esas malas sensaciones. Sin embargo, metidos en cuartos y contra un rival, a priori, más accesible como es Suiza, parece que se ha vuelto a retomar esa ilusión que en otras ocasiones la selección era capaz de levantar.
Es una Eurocopa rara, con una temporada muy cargada de partidos, donde grandes nombres de selecciones se han quedado fuera a las primeras de cambio y donde la condición física está siendo determinante en las victorias. Como le dé al equipo por ganar a Suiza y meterse en semifinales la afición volverá a ilusionarse y a estar pendiente del equipo como hace unos años donde España ganaba campeonatos. Pues eso, ilusión.
¿Vosotros que pensáis? Espero vuestros comentarios.