La maratón se disputó el pasado domingo en un exigente recorrido en la Sierra de Gádor, donde se dieron cita unos 600 ciclistas de toda Andalucía
La II Maratón MTB Sierra de Gádor-La Indomable volvió a salir a escena este pasado domingo después de que tuviera que ser aplazada en el pasado mes de abril. Una prueba que se pudo disputar en mejores condiciones, ya que si en aquella ocasión la situación sanitaria obligaba a dar este paso por responsabilidad, tres meses más tarde se pudo celebrar con un aumento de participantes de última hora gracias a la evolución positiva de la pandemia.
De esta manera, la organización consiguió el visto bueno para ampliar la inscripción hasta los 600 ciclistas que se dieron cita en esta dura prueba. Una prueba especialmente exigente por su orografía. No obstante, se pudo elegir entre una ruta más asequible, compuesta por unos 47 kilómetros, y la íntegra, con hasta 105 kilómetros.
El evento estuvo organizado por el Club Ciclista de Berja y el área de Deportes del Ayuntamiento de Berja, quienes establecieron una entrega de dorsales segura y sin aglomeraciones. Todos los participantes recibieron también un pack de tres mascarillas higiénicas que tuvieron que usar obligatoriamente tanto en la salida, como en avituallamientos y en la llegada. Igualmente, los corredores también recibieron antes de emprender iniciar la prueba un maillot Gobik conmemorativo.
En categoría masculina, el gran protagonista fue el ciclista del CD BMS Bikes Diego Alcalá, quien desarrolló una carrera en la que se posicionó de manera cómoda entre el grupo de cabeza durante el primer tramo y marcó un fuerte ritmo en la segunda parte de la prueba que le permitió llegar a la meta de Berja como líder destacado. Por su parte, el granadino Paco Parejo le intentó seguir el ritmo, si bien no le fue posible y terminó cediendo más de un minuto, aunque le sirvió para hacerse con la segunda plaza. El cuadro de honor lo iba a cerrar el local Gabriel Sánchez, del CC Ciudad de Almería, que logró ir marcando distancias con otro asiduo del panorama ciclista provincial, Dani Estévez, para garantizarse un puesto en el pódium como tercer clasificado.
La ruta de este año comenzó en pleno casco urbano de Berja para ascender posteriormente al punto más alto de la Sierra de Gádor, entre Nuevo Mundo y el Pico La Estrella. Asimismo, como de manera habitual, hubo abundantes avituallamientos en los que un centenar de voluntarios hicieron todo lo posible en conseguir que al ciclista no le falte de nada.
Además de frutas, gominolas, pasteles y bebidas isotónicas, los participantes pudieron probar también productos típicos de la comarca como sandías, pan de higo y orejones. Igualmente, tal y como se destacó desde la organización, en esta nueva edición se volvió a dar cabida a otras categorías para dar aún más movimiento al evento, como es el caso de las bicicletas eléctricas que completó la oferta que La Indomable tiene para los amantes de todo tipo de modalidades.
El teniente alcalde de Berja, Víctor Moreno, resaltó sobre el éxito de la prueba, una de las más multitudinarias desde la vuelta de la competición ciclista a nivel nacional, que «llega el momento de ir buscando la normalidad, adaptándose a las normas que tenemos que ir cumpliendo, tenemos que empezar a movernos, hacer las cosas con responsabilidad». La organización se pone ya a trabajar en La Indomable cicloturista, también aplazada, que tendrá lugar en septiembre.