Radio Marca Almeria
Destacados Más deporte

100% Almería recorre los refugios de la Guerra Civil española

La ciudad subterránea de la capital almeriense es historia de la provincia, ya que en ella se escondieron casi 40.000 personas durante los bombardeos.
Almería sufrió durante la Guerra Civil numerosos bombardeos por aire y mar, siendo una de las últimas ciudades que pasaron a manos del bando Nacional. Debido a estas incursiones se decidió construir unos refugios subterráneos que fueron diseñados por el arquitecto municipal Guillermo Langle y cuyos trabajos concluyeron en la primavera de 1938.
Estos refugios aguantaron el bombardeo más intenso registrado en Almería, que tuvo lugar el 31 de mayo de 1937, cuando una escuadra alemana abrió fuego desde la bahía en respuesta al ataque que la aviación republicana había reatado sobre el acorazado ‘Deutschland’. Ya que para Hitler, al no ser “un gran buque” decidió atacar una ciudad que no fuese demasiado grande, en respuesta a España.
Una ciudad subterránea
Los refugios de Almería formaban una autentica «ciudad subterránea» construida con hormigón a 9 metros de profundidad. Una impresionante red de galerías de hasta 4.500 metros capaz de proteger a 34.000 personas, el 75% de b población. Las 67 entradas estaban distribuidas por toda la ciudad, procurando que no hubiera más de 100 metros entre ellas. Había incluso algunos accesos privados, como en el Ayuntamiento o en algunas iglesias. En el interior existían galerías-refugio, con bancos corridos para la población, y las llamadas galerías -conexión, más estrechas, proyectadas para evitar que las ondas expansivas llegaran a la población refugiada. Guillermo Langle también diseñó dependencias especiales para almacenes y quirófano de guerra. En 2006 el Ayuntamiento recuperó casi un kilometro de galerías, que coincide con la arteria central que bajaba por el Paseo de Almería. Por sus características son los refugios más espectaculares de toda España.
Unos pasadizos llenos de misterio
La visita a los refugios de la Guerra Civil es obligada para los amantes del misterio y lo paranormal, y es que son varios los que aseguran que han vivido experiencias con fenómenos paranormales, incluso propios guías de los refugios. Por lo que para aquellos a los que el mundo del más allá les llame la atención, deben verse obligados a visitar es monumento único en el territorio nacional.

Noticias relacionadas

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

“Un partido apasionante” espera al Almería

Jose Bayo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights