Radio Marca Almeria
Destacados Radioblog RadioBlog: Minuto 92

#RadioblogMinuto92: Fútbol profesional y no profesional: las quimeras y las burradas de la AFE

#RadioblogMinuto92 Fútbol profesional y no profesional las quimeras

Posted by Radio Marca Almería on Tuesday, August 11, 2020

#RadioblogMinuto92: Fútbol profesional y no profesional: las quimeras y las burradas de la AFE, por Víctor J. Hernández Bru. 

Como en pasa más habitualmente de lo que me gustaría, estoy seguro de que esto que voy a relatar hoy va a disgustar a muchos, incluyendo también a algunos amigos. Espero que no me lo tengan en cuenta pero, como ya sabéis, si alguno se enfada, es algo que yo considero ya hace muchos años como ‘gajes’ del oficio.

Están ahora en la Federación, por inclinación de ese fraude que es el sindicato de futbolistas AFE, dándole vueltas a qué hacer con el fútbol no profesional, lo cual sinceramente creo que tiene mal remedio hoy por hoy, e incluso pensando si el fútbol de Segunda B y Tercera debe convertirse en profesional.

Contemplar a unos ex futbolistas metidos a rectores y gestores de algo tan complejo como el fútbol español ya supone un cierto llamamiento al peligro, pero si la plasmación de tales aspiraciones es a través de un sindicato, que además es un brindis al sol porque trata de defender, entre otros, a superestrellas del fútbol que ganan en un año el dinero de la gran mayoría de trabajadores en toda su vida laboral.

Los amigos de AFE han lanzado la propuesta de profesionalizar, considerar como profesionales también a los jugadores de Segunda B y de Tercera División. Sinceramente, ignoro qué favor se les hace a los jugadores de dichas categorías, pero sí tengo muy claro que una propuesta así sólo puede nacer de una mente inconsciente o de alguien que, a pesar de toda su vida en el fútbol, no le ha echado un vistazo a las cuentas de ningún club de estas categorías.

Hoy por hoy, la crisis ha ayudado a atemperar la elefantiásica sobredimensión de este tipo de clubes, que han sobrevivido muchas veces a base de incomprensibles endeudamientos, de los zarpazos dados a instituciones públicas o de la persecución casi inhumana a las empresas de su entorno.

Lo primero que tendrían que hacer estos señores de la AFE es enterarse de las cifras, de los gastos e ingresos de estos clubes, de su capacidad para generar ingresos para mantenerse de por sí y, por supuesto, para sostener una estructura profesional. Porque, queridos vividores de la AFE, el fútbol profesional es un espectáculo, cuyos ingresos principales son las televisiones y la publicidad y, mucha distancia, la venta de entradas. ¿Creéis de verdad que la Segunda División y la Tercera son capaces de generar esos ingresos para profesionalizarse?

Yéndonos a una perspectiva mucho más realista y mucho más sensata, de mayor conocimiento del terreno que se pisa, a dichas categorías lo que les hace falta es dimensionar gastos y, por supuesto, servir de plataforma de los jugadores que quieren llegar a la elite y no de cementerio de elefantes de quienes quieren alargar sus carreras, como si fueran presidentes o vicepresidentes de la AFE.

Noticias relacionadas

… la cara que se te queda

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights