Los participantes correrán individualmente cinco o 10 kilómetros en rutas seleccionadas libremente desde cualquier lugar, comunicando tiempo y recorrido a la organización
La trigésimo cuarta edición de la popular carrera Aguacarbo se celebrará este año adaptada a las circunstancias marcadas por el Covid-19. El alcalde de la localidad, José Luis Amérigo Fernández, y las concejales de Eventos Deportivos y Deportes, Isabel Hernández y Mariana Esteban, han presentado en el Castillo de San Andrés el formato virtual escogido para poder realizar la prueba deportiva con toda seguridad.
De ese modo, los participantes que se inscriban a través de la web www.aguacarbo.es podrán correr individualmente cinco o 10 kilómetros el día que elijan, del 17 al 23 de agosto, en rutas seleccionadas libremente desde cualquier lugar. A continuación, enviarán el recorrido y tiempo empleado, que habrán registrado con GPS, para la elaboración de las clasificaciones definitivas para cada distancia.
La inscripción en la Aguacarbo 2020 es posible hasta el próximo 22 de agosto, con un precio de 10 euros por participante. A partir de ahí, la empresa encargada de la organización de la carrera más longeva y popular del verano almeriense, Cruzando la Meta, enviará a sus domicilios la bolsa del corredor, en la que se incluyen camiseta, zapatillero y portamascarillas. Durante la jornada en la que cada participante realice la prueba, completarán su distancia y registrarán la actividad activando el GPS de sus móviles, relojes, etcétera.
La compartirán, a continuación, utilizando diferentes aplicaciones disponibles para ello (Strava, Garmin, Wikiloc…) e incluso por Whatsapp o vía email con la organización, que irá elaborando en directo las clasificaciones para cada una de las distancias y que podrán consultarse una vez completado el reto, al igual que estarán disponibles los diplomas correspondientes.
Además, los corredores que lo deseen podrán remitir fotografías de su actividad, para que formen parte de un álbum de recuerdos que acercará las emociones de la carrera y a los propios participantes, en un momento en el que no pueden celebrarse actividades que conlleven la aglomeración de personas con motivo de la pandemia provocada por el coronavirus.
Ejemplo de superación
Hernández ha destacado “que Aguacarbo es una seña de identidad del verano de Carboneras, al haberse convertido en estos últimos 33 años en una carrera muy popular y para la que se desplazan muchas personas de diferentes puntos de la geografía española. El recorrido desde Agua Amarga hasta Carboneras es espectacular y siempre ha supuesto un elemento de atractivo, pero estamos seguros de que los corredores también podrán disfrutar realizando su reto con este nuevo formato porque, fundamentalmente, se trata de adaptarse a las circunstancias pero respetando la celebración y manteniendo vivo el espíritu de la prueba deportiva”.
A ello ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Carboneras hemos hecho todo lo posible para que Aguacarbo pueda tener lugar, porque somos conscientes de que si hay algo que caracteriza al deporte y a los deportistas es la superación diaria de límites y dificultades, además del cuidado personal. Así que estamos convencidos de que los corredores van a responder y a seguir entregando lo mejor de ellos en este escenario, convirtiéndose en ejemplo de adaptación y de superación”.