Radio Marca Almeria
Destacados Fútbol UDA

#Covid19 Almería: Ascienden a tres los nuevos casos positivos y también en el número de curados

La cifra total de positivos, solo contando los test PCR que se llevan realizando estas últimas semanas semanas, es de 538 personas, uno más que en el día de ayer. En cuanto al número de curados, continúan siendo 743 personas las que han superado la enfermedad en la provincia.

#Covid19 Almería: Aumenta el número de casos en la provincia con tres más, pese a eso, sigue manteniendo las bajas cifras de contagios y por otro lado, también hay que contar tres nuevos recuperados. Además, no hay que lamentar ningún fallecimiento, siendo de 53 desde hace varias semanas y tampoco sumar un nuevo ingreso, siendo un total de 246. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha hecho públicos los datos de evolución del COVID-19 en las últimas 24 horas. La cifra global aumenta uno más en 538 positivos en test PCR. Dicha cifra es que se ofrecerá a partir de ahora tras las directrices del Ministerio de Sanidad de ofrecer únicamente los datos positivos tras realizarles la prueba PCR, no solamente con los test rápidos.

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia PCR Positivo Hospitalización UCI Fallecimientos Curados
Almería 538(+3) 246(0) 41(0) 53(0) 743(+3)
Cádiz 1.311(0) 593(0) 84(0) 169(+1) 1.377(+13)
Córdoba 1.353(+1) 562(0) 76(0) 116(+1) 1.627(-1)
Granada 2.516(+8) 1.211(+2) 136(0) 286(0) 2.949(0)
Huelva 418(+1) 223(0) 31(+1) 48(0) 480(+1)
Jaén 1.478(0) 776(0) 91(0) 188(0) 1.725(0)
Málaga 2.905(+14) 1.498(0) 168(0) 287(0) 3.587(+44)
Sevilla 2.500(0) 1.213(0) 152(0) 289(0) 2.871(+2)
Total 13.019(+27) 6.322(+2) 779(+1) 1.436(+2) 15.359(+62)

 

  • Las pequeñas oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los
  • El dato de positivos PCR del día anterior se puede consultar en la web del
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.ht ml

Actualización a las 9:00

Por acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud se ha acordado considerar brotes la aparición de tres casos entrelazados o un caso aislado en una residencia de mayores. De ese modo, la actualización de hoy a las 9:30 horas es:

Provincia Casos confirmados Fase
8. Granada (Metropolitano) 3 Investigación
7. Almería (Distrito Levante-Alto Almanzora) 4 Investigación
6. Granada (Metropolitano) 5 Investigación
5.   Huelva      (Distrito Costa) 10 Investigación
4. Málaga (Distrito Málaga) 87 Investigación
3.                  Granada (Metropolitano) 13 Investigación
2. Granada (Distrito Granada) 14 Control
1. Cádiz (Campo de Gibraltar) 20 Control

*Fase de investigación: Se está realizando estudio de contactos y realizando pruebas.

*Fase de control: Se ha concluido el estudio de contactos y se han realizado las pruebas según protocolos.

*Fase de superación: El brote no está activo.

*Datos provisionales en investigación.

Consultas a Servicios de Atención

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo hasta el 25 de junio 8.384.065 millones de llamadas por todas las líneas, recibiendo 61.588 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 14,6% de llamadas, el 84,5% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,7% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 298.228 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 186.099 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 44 de ellas (siendo el 90% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 120 consultas (75% informativas y el 25% asistenciales).

La aplicación móvil de Salud Responde suma 704.729 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta el 25 de junio, siendo el 25% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 206 pruebas en el día de ayer y 176.748 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Noticias relacionadas

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

“Un partido apasionante” espera al Almería

Jose Bayo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights