Posted by Radio Marca Almería on Tuesday, December 31, 2019
#RadioblogMinuto92, por Víctor J. Hernández Bru.
Llegamos al final de 2019, el año del cambio en el fútbol almeriense. La era Alfonso García Gabarrón pasó a ser un mal recuerdo a beneficio de todos: para el club, que encontró un elemento revitalizante; para la ciudad, que se reencontraba con su club; y sobre todo para Alfonso, que se marchaba con los bolsillos llenos, que era lo que siempre había querido.
La llegada de Turky El Sheikh y su séquito fue un shock, no ya sólo para Almería y en este año: fue la noticia del fútbol provincial de la década y provocó un pequeño terremoto en el deporte español.
Y la verdad, los primeros meses del ministro, del jeque, de su excelencia, no han defraudado en absoluto. No hay duda de que Turky es un personaje mundial, sobre todo en el mundo árabe; y tampoco hay duda de que nadie aquí, en España, le ha terminado de tomar el pulso.
Persona excéntrico, megamillonario, caprichoso, generoso, ambicioso y tremendamente singular, al finalizar el año yo me quedaría, entre todas las demás sensaciones, con la de no saber muy bien de qué va esto, con la incógnita de lo que está por venir, de cuál es el objetivo y el final del camino para este Almería ‘arabizado’.
No cabe duda de que el inicio es mucho mejor que lo que había, aunque los tintes autoritarios y oscurantismos nos dejen cierto poso de duda sobre el destino de todo este movimiento, absolutamente sobrado de dinero, pero con grandes incógnitas futbolísticas.
En todo caso, parece evidente que los siguientes pasos también van a ilusionar, a tenor de los nombres que están sonando para reforzar al equipo en el mercado de invierno, aunque muchos no terminemos de tener del todo claro si tanto cambio es lo que más necesita este equipo.
Eso sí, mientras tanto, este derroche inversor ha conseguido que 2019 muera con el Almería situado en puestos de ascenso directo. Y la pregunta es: ¿quién se acuerda de cómo despedimos 2018 y, sobre todo, 2017?