Radio Marca Almeria
Destacados Fútbol UDA

El ‘Plan Turky’ no se detiene: cambios en el Estadio, reunión con la concejal y cuatro años con Arabian Centres

El ‘Plan Turky’ para la UD Almería no se detiene un segundo. En la jornada de hoy se han conocido dos hitos importantes de dicho plan, que cada día que pasa avanza a pasos agigantados en la transformación de un club absolutamente amateurs en una estructura absolutamente profesional y con grandes dosis de ambición.

Para empezar, el director general, Mohamed El Lassy, ha mantenido una reunión con la concejal de Fomento del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, así como con algunos técnicos municipales, con dos planteamientos fundamentales sobre la mesa: la primera, la remodelación del Estadio de los Juegos Mediterráneos, que incluye el cambio de los asientos de todas las gradas, cambio del videomarcador, transformación de las oficinas del club e incluso el desarrollo de una estructura comercial y hostelera en el perímetro del recinto.

El otro punto fuerte de la reunión ha sido el de la Ciudad Deportiva, acerca de lo cual El Lassy ha trasladado al Ayuntamiento la necesidad de una parcela de unos 100.000 metros cuadrados, lo cual no existe en el término municipal. Sin embargo, la concejal ha informado al representante del club que sí existe una parcela de esas dimensiones en El Toyo, aunque de propiedad de la Junta de Andalucía. Ahora será el club el que tenga que decidir si prefiere una parcela menor en La Vega de Acá o una de esas características en El Toyo II.

Arabian Centres

En otro orden de cosas, el club ha hecho por fin oficial el acuerdo de patrocinio con Arabian Centres, que ya adelantó RADIO MARCA ALMERÍA y que toda la afición ha podido ver, vía publicidad en las camisetas, desde la primera jornada de Liga.

El acuerdo será por cuatro temporadas, contemplando la publicidad en las camisetas y en otros soportes publicitarios, incluidas vallas en la ‘U televisiva’ del terreno de juego.

Omar Almohammady, miembro Ejecutivo del Consejo y CEO del Grupo Fawaz Al Hokair ha manifestado que “Arabian Centres está aprovechando el enorme interés entre los jóvenes sauditas en el fútbol español y espera comunicarse con su audiencia por medio de uno de sus deportes favoritos. Hay un interés enorme en el fútbol español aquí en Arabia Saudi y estamos encantados de haber firmado una relación tan importante con la UD Almería. Nuestro objetivo es ayudar al Club a crecer y mejorar en el futuro y estamos excitados sobre lo que puede ocurrir con este club en los próximos años. Es un momento increíble que casa a la perfección con nuestras ambiciones”.

Arabian Centres es el principal propietario, operador y desarrollador del estilo de vida contemporáneo en Arabia Saudí. Durante una década, ha provisto a los consumidores de productos de alta calidad dignos de los más altos standards internacionales. Localizados en las áreas más atractivas de Arabia Saudí satisfacen todas las necesidades de compras y los requerimientos del mercado.

Hoy, Arabian Centres tienen un portfolio de 21 localizaciones estratégicas situadas en las 10 principales ciudades de Arabia Saudí.  La compañía controla algunos de los centros de ocio más icónicos, incluyendo el Centro Comercial Arabia, el Centro Comercial de Dhahran, y el Centro comercial de Nakheel, los cuales han sido reconocidos en el Foro Mundial del Lujo Árabe del 2017 como los favoritos de los consumidores en Riyadh.

La compañía tiene más de 4.000 tiendas, más de 1.100 marcas y recibe a más de 109 millones de visitantes.

Noticias relacionadas

“Vamos a Lugo con muchísima ilusión y confianza”

Víctor Arrufat

“Una segunda vuelta dura e ilusionante” espera al CD El Ejido 2012 y a Wilfred

“Un partido apasionante” espera al Almería

Jose Bayo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights