Radio Marca Almeria
Manolo Soler

Vestuarios

Para muchos, los entresijos de un vestuario es todo un misterio. Ya que desconocen todo lo que puede pasar en ellos.

En un vestuario, se puede ir gestando un éxito deportivo, pero también suelen darse esas camarillas que pueden cargarse toda la temporada.

Muchas veces no entendemos ciertas cosas, como el porqué no juega tal jugador, o cuando lo hace, es muy poco tiempo. Y no siempre tiene que ser por un motivo meramente deportivo, pues cuando hay tantas personas dentro de un vestuario, se está sujeto a muchos condicionantes. Ya sea de índole deportivo, como de actitud. Incluso reglamentario, o de respeto.

Partimos de la base, que el deportista es egoísta de por sí. Cuanto más participe, mejor para él. Pero claro, en un vestuario de 25 jugadores… ahí empieza a complicarse el tema.

Luego está, que no todos tienen la misma actitud para trabajar cada día -jugar siempre se quiere-, y los picos de rendimiento, bajan y suben durante la temporada. Mas los condicionantes, como lesiones, sanciones…

Y lo más importante, puedes trabajar de maravilla en los entrenamientos, pero si el rendimiento en el partido es negado… ejemplo claro podemos verlo en el delantero, que puede estar metiendo todo lo que pilla en los entrenos, y tirarse jornada tras jornada sin ver puerta. Y el entrenador verse ´obligado´ a buscar otras alternativas diferentes.

Es fácil enjuiciar al final de cada partido a la plantilla, o al entrenador, sobre cosas o situaciones del equipo o de los jugadores. Pero lo real es que a veces nos faltan datos, como para saber el porqué de las cosas que un entrenador hace.

Entiendo yo, que un entrenador tiene que ser cercano, pero también que debe tener una línea de trabajo con unos códigos disciplinarios para que todo vaya en una misma dirección y no pegar bandazos según nos interese.

Alguna que otra vez, esos códigos son obviados por algún que otro jugador y eso hace que el entrenador deba mantener esa línea de disciplina, para que ese orden no se pierda. Este tipo de circunstancias no suele llegar al aficionado, y no saldrá el entrenador a la rueda de prensa a decir esto o aquello (echar leña al fuego), y la gran mayoría de veces queda en que es un tema deportivo.

Normalmente en el futbol profesional, cada entrenador lleva su grupo de trabajo. Le es más cómodo así. Y principalmente, está más protegido entre personas de su confianza.

No conozco a ningún entrenador que se eche tierra encima de su tejado (ni al más flojo), y cuando jugadores de mayor calidad no son habituales, entiendo que algún motivo debe de haber. Pues en igualdad de condiciones, deben jugar con normalidad, los mejores.

Noticias relacionadas

Y SE MARCHÓ

Torneos de fútbol base

TE GUSTA EL CHOCOLATE, PUES TOMA 2 TAZAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights