Por estas fechas los clubes ya empiezan a organizarse para participar en los torneos de verano o semana santa. Que a lo igual que los campus de futbol, cada vez van teniendo más auge.
Yo tengo la experiencia de haber participado con mis equipos en numerosos campeonatos nacionales e internacionales, consiguiendo ser campeón en varios de ellos. Aunque lo realmente importante de dichos campeonatos es la hermandad que se hace en el grupo. Eso sí, si además de participar, disfrutar y formar un gremio fabuloso, compites también a un nivel excelente, eso es total para el chaval.
Recuerdo que hace ya unos cuantos años, cuando tuve la oportunidad por primera vez de llevar a los equipos de base que por aquellos entonces entrenaba, para que participaran en torneos de gran prestigio español e internacional, la idea era la de competir, pero sin dejar de lado lo ¨turístico¨, lo cultural, el conocer esa ciudad, región o país en el cual nos encontrábamos participando.
Como decía anteriormente, el factor principal es la de hacer grupo a través de la convivencia que se hace durante el tiempo que duran los campeonatos, sin dejar de visitar y conocer lugares diferentes, algo así como sería un viaje de estudios, pero con el plus de participar en un torneo de futbol y disfrutar de este deporte que durante todo el año lo has estado haciendo.
Cada vez son más clubes los que se organizan para poder viajar a otras ciudades y disputar los diferentes torneos que se hacen. Hacen sus rifas, organizan sus ventas de artículos o loterías, y los padres también hacen aportaciones para con todo ello sufragar los gastos del niño en el campeonato.
Ya no solo se disputan estos torneos de carácter nacional e internacional en los veranos. También en semana santa, incluso en diciembre se suelen organizar torneos de varios días de competición. Y es que cada vez hay más demanda.
Durante los meses que hay antes del torneo que los chavales disputaran, y en los que el club está en plena organización del evento, los chavales que están centrados en sus ligas, le es un plus para entrenar, el saber que van a viajar para la disputa de un campeonato de esta magnitud, en el cual van a estar concentrados en un hotel, residencia… emulando así a los grandes clubes y a sus ídolos. Y donde van a disputar partidos contra equipos de otras ciudades o países. Y que con este tipo de experiencias pues va enriqueciendo la formación del chaval, para un futuro no muy lejano. Y no solo como deportista.
Es una experiencia que no se debería perder ningún crio, y que debería de estar como un evento más cada temporada. Pues ver las caras de satisfacción de ellos es impagable.
Animo a todos los clubes a que disputen algún torneo de los que hay repartidos por toda la geografía española, y brindarle la oportunidad a los chavales, que seguro lo van a pasar de maravilla.
entrada anterior