El Auditorio de El Ejido se convirtió en un gran escenario en el que se dieron cita más de 800 personas para asistir a la VIII edición de la Gala anual del Club de Gimnasia Rítmica de El Ejido. Un gran evento social y deportivo en el que las gimnastas llenaron de arte y originalidad este espacio, representando buena parte de los montajes y ejercicios con los que recorrerán el territorio nacional a lo largo de la temporada, participando en los distintos campeonatos tanto nacionales como autonómicos dentro de esta modalidad, además de repasar los triunfos alcanzados durante la pasada temporada, así como disfrutar de la espectacularidad y el colorido de las distintas exhibiciones realizadas por las deportistas. A lo largo de las casi dos horas que duró la gala, en las que participaron todas las categorías del club, se combinaron la danza con los ejercicios gimnásticos, creando coreografías originales y muy complicadas que cautivaron al público.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que no quiso perderse este importante acto de apertura del año deportivo del club, junto a la edil de Deportes, María José Martín, remarcó durante su intervención sentirse «muy orgulloso del intenso trabajo y los buenos resultados que el club viene cosechando desde su creación». Góngora incidió en el importante «sacrificio que, a diario, realizan las jóvenes gimnastas, con su esfuerzo y dedicación » y recordó que «en este deporte, como en la vida, los éxitos se consiguen con trabajo, sacrificio y esfuerzo».
El regidor ejidense aludió a todos los logros deportivos alcanzados por el club, especialmente durante el último año tanto en campeonatos nacionales como autonómicos, logrando un total de 57 podium. Sin duda, «unos resultados que se deben no sólo al trabajo de las gimnastas sino también de las entrenadores y equipo técnico del club que resulta incansable, al dedicar muchísimas horas a la semana a preparar las competiciones». El alcalde tampoco quiso olvidarse del destacado papel que cumplen los patrocinadores y es que «el deporte practicado a alto nivel resulta muy costoso al requerir de desplazamientos y múltiples gastos. Por lo tanto, sin la ayuda de estas empresas salir a competir sería realmente complicado».
No quiso olvidarse durante esta gala la proximidad de la celebración de la gala con el Día Mundial contra el Cáncer; señalando, por tanto, que «vuestro trabajo es un ejemplo y un estímulo para todos, especialmente para los más jóvenes, de cómo adoptar hábitos de vida saludable que ayudan a prevenir esta enfermedad y otras patologías». Góngora aprovechó también para recordar que El Ejido es cuna mundial de la producción de frutas y verduras, de manera que insistió en que «una dieta sana, apoyada en el consumo de frutas y verduras de calidad, como las que de aquí, junto a la práctica deportiva es la clave para prevenir esta enfermedad».
Por último, quiso remarcar que «los éxitos de las gimnastas y del club van siempre acompañados en el podium por la bandera de la ciudad, llevando el nombre de El Ejido allá a donde competís. Como alcalde os doy las gracias por esa magnífica promoción que hacéis del municipio».