El conjunto tricolor juega en el vetusto Estadio de la Juventud y empezará el 2018 en plaza de ascenso a Tercera División
Como cada 28 de diciembre, numerosas inocentadas tratan de calar entre las personas, y sobre todo, de ‘engañar’ a a través de una broma sin ningún tipo intención que no sea la de la mera diversión, aunque estas situaciones también pueden servir como sátiras reveladoras de una realidad, la cual bien podría e incluso debería ser distinta a como es en los restantes 364 días del año.
Bajo la posibilidad de mezclar todas las opciones anteriores, la inocentada que se ha hecho desde el Club Polideportivo Almería trata sobre que, por fin, esta histórica entidad podrá disponer de un campo propio de cara a la próxima temporada, algo que lleva solicitando bastante tiempo atrás, comenzando la actual etapa en la campaña 2012/13 y siendo el Estadio de la Juventud Emilio Campra el escenario habitual de sus entrenamientos y partidos, compartido con otros clubes y otras disciplinas deportivas.
Una vetusta instalación en la que la AD Almería consiguió poner a la ciudad y a la provincia en el mapa de la Primera División, ascendiendo en 1979 y casi 30 años después, el Poli Almería que preside Joaquín García y que entrena Jorge Garcés se encuentra a mitad de camino soñando poder celebrar otro ascenso, en este caso a la Tercera División, ocupando el segundo puesto del Grupo 2 en la División de Honor Andaluza con 33 puntos, empatado con el tercero, tres puntos por debajo del líder y siendo el conjunto almeriense el que menos encuentros ha perdido, únicamente uno.
En esta competición autonómica, los dos primeros clasificados suben de forma directa, mientras que el equipo que se haga con la tercera posición tiene que esperar a que hubiera alguna plaza disponible después de establecerse los ascensos y descensos entre Segunda B y Tercera, pudiendo también salir beneficiados el cuarto y el quinto de la categoría andaluza.
El Estadio Juan Rojas, hogar en el que el combinado tricolor desarrolló su lustrosa actividad durante las décadas de los 80 (se recuperó la Segunda B) y los 90 (se rozó el ascenso a Segunda División, más la mítica eliminatoria de Copa del Rey ante el FC Barcelona), sigue su proceso de remodelación para adaptarse al rugby, deporte que ha irrumpido con fuerza y que también busca y se merece un espacio adecuado. Da igual dónde, lo importante es el quién y el qué: El Poli Almería, tan solidario como errante, nunca se fue.
4 Comentarios
[…] leyendo la noticia pinchando en los balones […]
[…] de Honor Andaluza con la decimoséptima jornada y última de la primera vuelta, en la que el Club Polideportivo Almería goleó 1-5 al colista Cúllar Vega CF y sigue siendo segundo a tres puntos del liderato, sumando 36 […]
[…] la trigésimo cuarta y última jornada al Grupo 2 de la División de Honor Andaluza, en la que el Club Polideportivo Almería se juega la posibilidad de seguir soñando con el ascenso a Tercera División, debiendo ganar al […]
[…] Si en días anteriores saltaba la noticia de que desde el Ayuntamiento de la capital, y unilateralmente, asignaban para ello la Ciudad Deportiva de Los Ángeles, compartiéndola con el CD Oriente que su usuario habitual en los últimos años, el presidente del club rojiblanco y azul de pantalón, Joaquín García, se reunió con el presidente de la mencionada entidad oriental, Antonio García, y con el concejal de Deportes, Juanjo Segura, no existiendo la posibilidad de mudanza a Los Ángeles por incompatibilidad de horarios, por lo que la solución a este problema se hace demorar. […]
Commentarios cerrados