Como diría la letra de la canción del gran compositor y cantante José Luis Perales, ¨Ayer se fue, tomó sus cosas y se puso a navegar, una camisa, un pantalón vaquero, y una canción.
Dónde irá, dónde irỨ. Pues sí, ayer Luis Miguel Ramis pasó a la historia. Uno más de los entrenadores que cesa el Almería, bueno, en este caso su presidente Alfonso García. Y van ya unos cuantos, creo que sale a entrenador nuevo por cada cinco o seis meses. Una salvajada para los tiempos que corren, y donde entre otras cosas, deja claro que no hay un proyecto deportivo, salvo el del talonario en su momento, porque a día de hoy, ni eso.
Era evidente que tras la imagen del equipo en el Carlos Belmonte, Ramis estaba más que sentenciado. Así lo dije en directo el pasado sábado al finalizar el encuentro en Albacete. Al igual comenté que seguramente no tiene plan ´b´ el presidente, como así es. Y siempre pensando en no hacer gasto económico alguno (primordial esta temporada, gasto en inversión, cero), pues va a probar con el míster interino y entrenador de la Uda ´b´, y que tan buen trabajo está haciendo con su equipo, Fran Fernández. Y si es capaz de cambiar el rumbo del equipo, hasta podría ser que se quede más tiempo en ese banquillo, aunque más bien parece una ¨silla eléctrica¨ a tenor de los entrenadores que pasan por ahí.
Es irónica la situación, pues existe la posibilidad de que Fran ayude a salvar la situación del equipo (que a mi modo de ver, es más compleja que nunca), como ya hizo la temporada pasada, y
que el club, por esa gran ayuda y trabajo, esta temporada como premio, casi lo deja en la calle. Llegando a un acuerdo casi con la pretemporada encima, y renegociando a la baja» sí, así funciona este Almería, con la gente que realmente trabaja y bien por el club. Tengo claro que Fran está más que capacitado para sacar al equipo de la zona de coqueteo de la segunda B. Pero no tengo
claro, que las personas que están al frente de lo deportivo, crean en él, en su trabajo, y su dedicación. Y déjense ya de excusas y pretextos, como que no tiene experiencia, que si lo vamos a
quemar, que si los profesionales se pitorrean y no lo toman en serio», valentía por favor, y déjenlo trabajar con libertad.
Volviendo con el tema Ramis, y como diría la canción de Perales» ¨Se despidió, y decidió batirse en duelo con el mar, y recorrer el mundo en su velero, y navegar, na na na, navegar¨.
Pues sí, y más que batirse en duelo la pasada jornada, lo que fue, es todo un reto, la no convocatoria de Pervis, banquillo para Fran Rguez., Owona (el de los 70 mil eurazos) y el poner a
Motta, Trujillo» sobre el terreno de juego. Retó a la dirección deportiva o al mismísimo presidente, y como ya dije en su día, durante la retransmisión del partido en directo, Ramis quiere
morir con las botas puestas. Y que nadie dude, que Luis Miguel Ramis, se va llevándose muchas cosas guardadas en su interior, y que a todos se nos escapa. Junto con Ramis, se va también su equipo de trabajo, José Manuel Gil (2º entrenador), Miguel Ángel Fernández (preparador físico) e Iván Madroño (analista).
Teniendo la dirección deportiva en próximos días que hacer un nuevo cuerpo técnico, ya sea interinos, o vendrán con el nuevo entrenador si es que llega. Decir también, en mi opinión, que Ramis, dentro de lo malo, puede respirar, y sentirse en libertad, que es necesaria para que un entrenador pueda trabajar en el futuro. Y para terminar, y basándose en las palabras en rueda de prensa de Morcillo, que venía a decir que los jugadores si querían cargarse a un entrenador lo hacían. Pero que ellos estaban con Ramis. Pues visto lo visto en Albacete, parecía más
que se lo querían cargar, que la de estar al lado del Míster. Y si no, en las próximas jornadas saldremos de dudas.
Luis Miguel Ramis ya es historia en la UDA»
Y SE MARCHÓ,
y a su barco le llamó Libertad»