Victoria trabajada por 3-0 y dejando ver ya la versión adelantada del juego ahorrador, aunque con ajustes por hacer
El debut fue el deseado, con un adversario que apretó mucho en saque, que defendió sus opciones con valentía y que hizo que los blanquiverdes tengan que ponerse en ‘modo alta competición’ desde el primer momento. Grande el nuevo CV Melilla entrenado por David Sánchez Flor, ‘nuevo en esta plaza’ de la Superliga, pero no lo suficiente para apretar a Unicaja Almería en los momentos decisivos de cada set. De hecho, el control de la situación estuvo pintado de verde cuando había que decidir las cosas. En ese sentido, no hubo ni una sola renta de los melillenses a partir del punto 12 de cada set, pese a que antes de los tiempos técnicos de la primera y la tercera manga sí estuvieron por delante.
El máximo anotador del encuentro fue Borja Ruiz con 15 puntos, de los que 3 nada menos se produjeron con saque directo. El cambio en el central, de modo flotante a salto, le está dando un gran rendimiento. También destacó en la faceta de bloqueo, con 5 para iniciar la temporada con la máxima valoración. En cuanto a los que le siguieron, Thiago Maciel hizo 12 puntos con un 55% de acierto atacante y un ‘ace’, y Jorge Almansa firmó 11 puntos, siendo claves los dos jugadores en momentos determinantes. Por el lado visitante, el mejor de los artilleros fue Castellano con 11 tantos, seguido por el central Dos Santos, que llegó hasta los 9. Solo dos bloqueos puso Melilla en conjunto frente los 10 de Unicaja.
El primer set comenzó con renta de Unicaja, pero los de la Ciudad Autónoma le dieron la vuelta al marcador con el 6-7 mediante ataque de Castellano. El ‘tuya-mía’ entre ambos hacía del partido un buen espectáculo, con puntos no en pocas ocasiones muy disputados, como a lo largo del duelo, y el acierto en su ‘nuevo’ saque niveló y puso por delante a los ahorradores (dos ‘aces’ de Borja y de Thiago para el 12-11). La reanudación tras el tiempo técnico volcó más la situación para los de Piero Molducci (16-13 con bloqueo muy alto de Borja y 17-14 con ataque de Almansa). Se empezó a ver entonces que el error de Melilla le iba a pasar factura. Almansa, con uno contra uno y bloqueo ante Iribarne, cerraba el set.
El 25-21 final demostró el buen hacer ahorrador en los puntos determinantes, pero no la combatividad que se necesitó para la victoria. El segundo set siguió en la línea de la recta final del primero, y en ningún momento Unicaja dejó la delantera a Melilla. Desde el bloqueo de Monfort para el 3-2, seguido de errores en ataque de los visitantes y Borja Ruiz mostrándose imparable, la manga tuvo dominio local (12-7). Los cinco puntos de ventaja mantenidos con una buena labor defensiva y mejorando notablemente la recepción ante el gran saque melillense fueron seis con el 19-13, pero los de Sánchez Flor reaccionaron y forzaron a tiempo de Piero con 19-17. Desde ahí Unicaja manejó, Melilla erró y cayó el 2-0 con un 25-22.
El último punto fue de bella factura, obra de Ignacio Sánchez con una dejada en segundo toque. Sin embargo, la desventaja no descompuso a los norteafricanos y comenzaron fuertes el tercer set. Los ahorradores aceptaron el pulso con Borja decisivo al saque y con Almansa prodigándose en la ‘pipe’. La novedad fue la entrada en pista de Alex Slaught en su debut en Superliga, también providencial al saque para el 9-6 ahorrador. Vicente Monfort siguió siendo un problema al saque, firmó un ‘ace’ pero al tiempo técnico se llegó 12-9. Desde ahí la tónica fue la de la igualdad (13-13, 15-15 y 17-17), hasta que Unicaja puso la directa ayudado por su público y dejó a Melilla en 18 hasta el final, protagonizado Borja Ruiz con bloqueo.
FICHA TÉCNICA.
Unicaja Almería (3): Javier Monfort (5), Ignacio Sánchez (2), Borja Ruiz (15), Jean Pascal (8), Jorge Almansa (11) y Thiago Maciel (12), más Mario Ferrera (líbero). También jugó Alex Slaught (1) .
CV Melilla (0): Verissimo (5), Vicente Monfort (2), Castellano (11), Dos Santos (9), Fran Iribarne (7) y Stefano Nassini (4), más Paco Alcober (líbero).
Parciales: 25-21 (24’), 25-22 (27’) y 25-18 (25’).
Árbitros: Susana Rodríguez (Albacete) y José Manuel de Moyá (Albacete).
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Superliga Masculina de Voleibol disputado en el Moisés Ruiz ante unos 500 espectadores.