Radio Marca Almeria
RadioBlog: Minuto 92

Era y es desquiciante

Aún es pronto para sacar conclusiones. Cualquier cosa que hoy podamos decir, puede volvérsenos en contra pasado mañana, nunca mejor dicho. Y eso, seguramente, nos seguirá pasando en la penúltima jornada de Liga.

Arrancamos una semana en la que quienes pensamos que este Almería planifica sus partidos mientras juega a la pocha (cosa que como todo el mundo sabe es incompatible con ver los discursos del Rey pero no con darle una pensada a la alineación y al planteamiento) tenemos que hacer un tremendo esfuerzo por no darnos golpes en el pecho y echar mano de la que seguramente es la frase más española de tdos los tiempos: aquello del “ya lo decía yo”.

Pero ya lo decía yo. Aquí, en la radio del deporte, algunos nos hemos pasado semanas diciendo: cuidado, que el Almería sólo ha ganado tres partidos y los tres han sido ante equipos de descenso: Lorca, Nástic y Sevilla Atlético. Y que ésa, seguramente, no será la medida de la competitividad del equipo.

La realidad es que no nos gustaba el Almería mientras ganaba y ahora que se ha pegado la mundial nos gusta aún menos. Lo hemos repetido por activa y por pasiva: era y es incomprensible por qué el entrenador se empeñaba en pedir al fontanero del equipo que arreglara las bombillas, al carpinetero que desatascara las tuberías y al electricista que fabricase un mueble para la despensa.

Era y es incomprensible ver a Pozo escorado en una banda, viendo pasar la vida y los minutos sin poder acceder a su zona de mayor peligro; observar a Fidel gastar partido tras partido sin hacer un buen centro, por estar jugando a pierna cambiada, comprobar cómo los rivales nos ganaban el mediocampo a pesar de tener ahí metidos a tres futbolistas del mismo corte, buscar y buscar algún rastro de nuestros delanteros en el área sin encontrarlo, echar un vistazo a la grada y encontrar a nuestro mejor lateral, un tal Motta y verirficar que nuestros futbolistas pasan en una semana de titulares al más oscuro ostracismo.

Era y es incomprensible ver cómo un entrenador profesional daba de pedradas a su propio tejado, cómo rivales sin apenas argumentos para plantar cara al Almería nos superaban en todo menos en el resultado y temer que cuando llegara alguno con un poquito de fútbol, con una plantilla como la del Almería más o menos, nos pudiera pasar por encima como el sábado nos pasó el Huesca.

Ramis se ha metido en la misma cueva que Soriano; o en una parecida. Al técnico tarraconense le está diciendo medio mundo que su experimento de Pozo en la banda y Fidel en la que no le toca es lo mismo que comprar un deportivo de 150.000 euros para dar vueltas a la manzana. Y el entrenador, que seguramente sabe mucho de fútbol y estudia todo al milímetro, se ha empeñado en que las cosas le van estupendamente con su experimento.

Pero no era ni es asi. Con su experimento, Ramis ha logrado ganar por la mínima al Nástic antes de que éste destituyera a su entrenador, vencer en el 88 al Lorca y superar a un Sevilla Atlético cuyos jugadores están aún a meses o años de ser profesionales.

Perdonadme, pero creo que esos tres resultados nos han hecho un daño terrible. Porque un técnico absolutamente equivocado se ha apoyado en ellos para convencerse a sí mismo de que llevaba razón y ahora el tortazo de bruces contra la realidad nos ha hecho comprobar que no era asi.  Era y desquiciante el planteamiento de Ramis. Y ahora, ¿qué hacemos?

Noticias relacionadas

… la cara que se te queda

‘Caso Segura’ o ‘caso Gianfranco II’: el arte de vetar, apartar, amenazar y castigar

Redacción RADIO MARCA

¿Y si fuera él?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights